Odontología Mínimamente Invasiva. Tratamiento Restaurador Atraumático
Resumen. El Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA), constituye una nueva visión de la odontología. Es una técnica basada en la filosofía de mínima intervención; es decir, mínimamente invasiva y altamente conservadora. Estos tratamientos consisten en eliminar la menor cantidad de tejido dentario,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | publishedVersion article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/13432 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-13432 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-134322023-08-07T18:46:52Z Odontología Mínimamente Invasiva. Tratamiento Restaurador Atraumático Carletto-Körber, Fabiana Tratamiento Restaurador Atraumático; TRA publishedVersion Resumen. El Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA), constituye una nueva visión de la odontología. Es una técnica basada en la filosofía de mínima intervención; es decir, mínimamente invasiva y altamente conservadora. Estos tratamientos consisten en eliminar la menor cantidad de tejido dentario, empleando instrumentos manuales y cemento de ionómero de vidrio como material de obturación. Un aspecto clave de la técnica consiste en orientar al paciente en métodos profilácticos y hábitos nutricionales que propicien un cambio en la flora bacteriana de la cavidad bucal, impidiendo la proliferación de agentes patógenos causantes de la caries dental. Su empleo es posible gracias a la asociación entre: los conocimientos acerca de la patología de la caries dental, la efectividad de los métodos preventivos y el desarrollo de materiales restauradores adhesivos que liberan flúor. A pesar de la aparente simplicidad de este procedimiento, es esencial que todas las etapas operatorias y restauradoras sean seguidas, así como la cuidadosa selección de los casos clínicos y manipulación e inserción del material restaurador con el fin de obtener resultados satisfactorios. Este caso clínico procura presentar las etapas clínicas de forma detallada, así como las indicaciones, contraindicaciones, ventajas y limitaciones de la técnica del Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA). publishedVersion Otras Ciencias de la Salud 2019-10-29T16:05:33Z 2019-10-29T16:05:33Z 2013 article 2314-1352 http://hdl.handle.net/11086/13432 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Tratamiento Restaurador Atraumático; TRA |
spellingShingle |
Tratamiento Restaurador Atraumático; TRA Carletto-Körber, Fabiana Odontología Mínimamente Invasiva. Tratamiento Restaurador Atraumático |
topic_facet |
Tratamiento Restaurador Atraumático; TRA |
description |
Resumen. El Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA), constituye una nueva visión de la odontología. Es una técnica basada en la filosofía de mínima intervención; es decir, mínimamente invasiva y altamente conservadora. Estos tratamientos consisten en eliminar la menor cantidad de tejido dentario, empleando instrumentos manuales y cemento de ionómero de vidrio como material de obturación. Un aspecto clave de la técnica consiste en orientar al paciente en métodos profilácticos y hábitos nutricionales que propicien un cambio en la flora bacteriana de la cavidad bucal, impidiendo la proliferación de agentes patógenos causantes de la caries dental. Su empleo es posible gracias a la asociación entre: los conocimientos acerca de la patología de la caries dental, la efectividad de los métodos preventivos y el desarrollo de materiales restauradores adhesivos que liberan flúor. A pesar de la aparente simplicidad de este procedimiento, es esencial que todas las etapas operatorias y restauradoras sean seguidas, así como la cuidadosa selección de los casos clínicos y manipulación e inserción del material restaurador con el fin de obtener resultados satisfactorios. Este caso clínico procura presentar las etapas clínicas de forma detallada, así como las indicaciones, contraindicaciones, ventajas y limitaciones de la técnica del Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA). |
format |
publishedVersion article |
author |
Carletto-Körber, Fabiana |
author_facet |
Carletto-Körber, Fabiana |
author_sort |
Carletto-Körber, Fabiana |
title |
Odontología Mínimamente Invasiva. Tratamiento Restaurador Atraumático |
title_short |
Odontología Mínimamente Invasiva. Tratamiento Restaurador Atraumático |
title_full |
Odontología Mínimamente Invasiva. Tratamiento Restaurador Atraumático |
title_fullStr |
Odontología Mínimamente Invasiva. Tratamiento Restaurador Atraumático |
title_full_unstemmed |
Odontología Mínimamente Invasiva. Tratamiento Restaurador Atraumático |
title_sort |
odontología mínimamente invasiva. tratamiento restaurador atraumático |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/13432 |
work_keys_str_mv |
AT carlettokorberfabiana odontologiaminimamenteinvasivatratamientorestauradoratraumatico |
_version_ |
1782014591247581184 |