Entrevista a Lucía Robledo. “Creo que habría que rescatar a la Extensión de su labilidad institucional”

Cuando en la Facultad de Filosofía y Humanidades se habla deExtensión universitaria, aparece el nombre de Lucía Robledo. Su trayectoria y experiencia, en eso que ella misma define como sus dos grandes amores: "la literatura infantil y laExtensión", la convierten en una figura clave al mome...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juárez, Fernanda
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2008
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7910
Aporte de:
id I10-R10article-7910
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Juárez, Fernanda
spellingShingle Juárez, Fernanda
Entrevista a Lucía Robledo. “Creo que habría que rescatar a la Extensión de su labilidad institucional”
author_facet Juárez, Fernanda
author_sort Juárez, Fernanda
title Entrevista a Lucía Robledo. “Creo que habría que rescatar a la Extensión de su labilidad institucional”
title_short Entrevista a Lucía Robledo. “Creo que habría que rescatar a la Extensión de su labilidad institucional”
title_full Entrevista a Lucía Robledo. “Creo que habría que rescatar a la Extensión de su labilidad institucional”
title_fullStr Entrevista a Lucía Robledo. “Creo que habría que rescatar a la Extensión de su labilidad institucional”
title_full_unstemmed Entrevista a Lucía Robledo. “Creo que habría que rescatar a la Extensión de su labilidad institucional”
title_sort entrevista a lucía robledo. “creo que habría que rescatar a la extensión de su labilidad institucional”
description Cuando en la Facultad de Filosofía y Humanidades se habla deExtensión universitaria, aparece el nombre de Lucía Robledo. Su trayectoria y experiencia, en eso que ella misma define como sus dos grandes amores: "la literatura infantil y laExtensión", la convierten en una figura clave al momento de pensar la actividad extensionista.Desde la creación de la Secretaría de Extensión de la UNC, allá por fines de la década del 60, hasta 1996 cuando se jubiló, Lucía trabajó en numerosos proyectos universitarios desarrollados en comunidades, barrios y poblaciones deCórdoba y el país. Conocedora de las políticas extensionistas y sus principales transformaciones, Lucía repasa a continuación,con tono pausado y reflexivo, la historia de la Extensión universitaria en Córdoba y los desafíos que esta apasionantetarea plantea en el presente. "Tengo la idea de que si a la Extensión se la define y se la encorseta demasiado puede perder la potencialidad que la caracteriza, pero creo que síes necesario reflexionar sobre la Extensión en toda la Universidad", asegura.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión
publishDate 2008
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7910
work_keys_str_mv AT juarezfernanda entrevistaaluciarobledocreoquehabriaquerescataralaextensiondesulabilidadinstitucional
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819784604581891