La comunicación en contextos de reclusión. El Taller de Periodismo y la construcción de sentidos en el penal de San Martín

Este proyecto propone analizar las estrategias de comunicación que se ponen en juego entre personas que permanecen en situación de encierro dentro de una cárcel y que comparten un espacio educativo no formal que apuesta a la generación devínculos horizontales y solidarios. Si se considera que las pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Juárez, Fernanda, Natta, Pablo, Barrionuevo, Diego, De Elejalde, Griselda
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2013
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7888
Aporte de:
id I10-R10article-7888
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Juárez, Fernanda
Natta, Pablo
Barrionuevo, Diego
De Elejalde, Griselda
spellingShingle Juárez, Fernanda
Natta, Pablo
Barrionuevo, Diego
De Elejalde, Griselda
La comunicación en contextos de reclusión. El Taller de Periodismo y la construcción de sentidos en el penal de San Martín
author_facet Juárez, Fernanda
Natta, Pablo
Barrionuevo, Diego
De Elejalde, Griselda
author_sort Juárez, Fernanda
title La comunicación en contextos de reclusión. El Taller de Periodismo y la construcción de sentidos en el penal de San Martín
title_short La comunicación en contextos de reclusión. El Taller de Periodismo y la construcción de sentidos en el penal de San Martín
title_full La comunicación en contextos de reclusión. El Taller de Periodismo y la construcción de sentidos en el penal de San Martín
title_fullStr La comunicación en contextos de reclusión. El Taller de Periodismo y la construcción de sentidos en el penal de San Martín
title_full_unstemmed La comunicación en contextos de reclusión. El Taller de Periodismo y la construcción de sentidos en el penal de San Martín
title_sort la comunicación en contextos de reclusión. el taller de periodismo y la construcción de sentidos en el penal de san martín
description Este proyecto propone analizar las estrategias de comunicación que se ponen en juego entre personas que permanecen en situación de encierro dentro de una cárcel y que comparten un espacio educativo no formal que apuesta a la generación devínculos horizontales y solidarios. Si se considera que las prácticas autoritarias, individualistas y burocráticas predominan como ejes estructurantes de las relaciones entre las personas que allí conviven, la creación de espacios para la comunicación adquiere un particular interés. Es pertinente preguntarse, en consecuencia, si en un ámbito atravesado fuertemente por acciones violentas y deshumanizantes es posible inaugurar nuevos modos para que los sujetos puedan reconocerse como tales, a través de la palabra y el diálogo. Se pretenden conocer cuáles son las representaciones que tienen los presos acerca del trabajo, la educación, la familia, los derechos, la salud y el encierro carcelario; y rastrear las estrategias comunicativas que se ponen en juego para compartir sus vivencias y opiniones.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión
publishDate 2013
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7888
work_keys_str_mv AT juarezfernanda lacomunicacionencontextosdereclusioneltallerdeperiodismoylaconstrucciondesentidosenelpenaldesanmartin
AT nattapablo lacomunicacionencontextosdereclusioneltallerdeperiodismoylaconstrucciondesentidosenelpenaldesanmartin
AT barrionuevodiego lacomunicacionencontextosdereclusioneltallerdeperiodismoylaconstrucciondesentidosenelpenaldesanmartin
AT deelejaldegriselda lacomunicacionencontextosdereclusioneltallerdeperiodismoylaconstrucciondesentidosenelpenaldesanmartin
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819784562638850