Narrativas de la memoria: apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe

El trabajo se concentra en la narrativa argentinade la posdictadura que ficcionaliza losaños de horror de la última dictadura militar.Construye una «serie de la memoria» connovelas de escritoras argentinas que no hansido abordadas por la crítica académica y establecedos ejes de lectura que atraviesa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rotger, Patricia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados 2011
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/479
Aporte de:
id I10-R10article-479
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Rotger, Patricia
spellingShingle Rotger, Patricia
Narrativas de la memoria: apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe
author_facet Rotger, Patricia
author_sort Rotger, Patricia
title Narrativas de la memoria: apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe
title_short Narrativas de la memoria: apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe
title_full Narrativas de la memoria: apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe
title_fullStr Narrativas de la memoria: apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe
title_full_unstemmed Narrativas de la memoria: apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe
title_sort narrativas de la memoria: apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe
description El trabajo se concentra en la narrativa argentinade la posdictadura que ficcionaliza losaños de horror de la última dictadura militar.Construye una «serie de la memoria» connovelas de escritoras argentinas que no hansido abordadas por la crítica académica y establecedos ejes de lectura que atraviesan elcorpus de trabajo: la literatura de la opresióny la producción de verdad e identidad son lasdos articulaciones que permiten leer la ficcióndel período.En segundo lugar, se destaca la relación entresexualidad y memoria como una novedaden el campo de representación que habitualmentecaracteriza a la producción literaria dela época. Se contextualiza esta novedad en elmarco de los cambios histórico-políticos queen los últimos años han hecho posible laemergencia de nuevas formas de enunciacióny nuevos universos representados en torno alpasado dictatorial.
publisher Centro de Estudios Avanzados
publishDate 2011
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/479
work_keys_str_mv AT rotgerpatricia narrativasdelamemoriaapuntesaunmapaliterarioatreintaycincoanosdelgolpe
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819784058273793