Un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maíz

El objetivo de este trabajo fue estudiar la transmisión de señales de precios internacionales (FOB Chicago) a precios domésticos (precio FAS,Argentina), para dos commodities agrícolas (maíz y soja) durante el periodo 1985-2003, en el marco de la teoría de la integración espacial de mercados; ésta se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giorgetti, M., Calvo, S., Salvador, L.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica 2007
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2732
Aporte de:
id I10-R10article-2732
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Giorgetti, M.
Calvo, S.
Salvador, L.
spellingShingle Giorgetti, M.
Calvo, S.
Salvador, L.
Un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maíz
author_facet Giorgetti, M.
Calvo, S.
Salvador, L.
author_sort Giorgetti, M.
title Un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maíz
title_short Un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maíz
title_full Un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maíz
title_fullStr Un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maíz
title_full_unstemmed Un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maíz
title_sort un análisis de la integración espacial de los mercados de la soja y el maíz
description El objetivo de este trabajo fue estudiar la transmisión de señales de precios internacionales (FOB Chicago) a precios domésticos (precio FAS,Argentina), para dos commodities agrícolas (maíz y soja) durante el periodo 1985-2003, en el marco de la teoría de la integración espacial de mercados; ésta se fundamenta en la definición operacional de la ley de un solo precio. La metodología utilizada consistió en determinar las propiedades econométricas de las series y comprobar la integración de los mercados aplicando el análisis de cointegración por medio de vectores autoregresivos (VAR). Entre los resultados se destaca la integración espacial de mercados a largo plazo en ambos productos y se verifica la versión absoluta de la ley de un solo precio entre los dos mercados.Así, frente a desequilibrios en la relación de largo plazo entre el precio interno y el externo, ambos reaccionan al período siguiente deforma de volver al equilibrio.
publisher Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica
publishDate 2007
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2732
work_keys_str_mv AT giorgettim unanalisisdelaintegracionespacialdelosmercadosdelasojayelmaiz
AT calvos unanalisisdelaintegracionespacialdelosmercadosdelasojayelmaiz
AT salvadorl unanalisisdelaintegracionespacialdelosmercadosdelasojayelmaiz
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819783319027713