Materiales inorgánicos/orgánicos como sistemas portadores de antimicrobianos

En este trabajo de tesis se emplearon hidróxidos dobles laminares (LDH) como portadores de fármacos antimicrobianos (fluoro) quinolónicos (FAQ). Se analizaron diferentes condiciones de síntesis para seleccionar la metodología más adecuada para su obtención. Se caracterizó su estructura, morfología,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salguero, Yadira E., García, Mónica C., Rojas, Ricardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Químicas 2019
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/24221
Aporte de:
id I10-R10article-24221
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Salguero, Yadira E.
García, Mónica C.
Rojas, Ricardo
spellingShingle Salguero, Yadira E.
García, Mónica C.
Rojas, Ricardo
Materiales inorgánicos/orgánicos como sistemas portadores de antimicrobianos
author_facet Salguero, Yadira E.
García, Mónica C.
Rojas, Ricardo
author_sort Salguero, Yadira E.
title Materiales inorgánicos/orgánicos como sistemas portadores de antimicrobianos
title_short Materiales inorgánicos/orgánicos como sistemas portadores de antimicrobianos
title_full Materiales inorgánicos/orgánicos como sistemas portadores de antimicrobianos
title_fullStr Materiales inorgánicos/orgánicos como sistemas portadores de antimicrobianos
title_full_unstemmed Materiales inorgánicos/orgánicos como sistemas portadores de antimicrobianos
title_sort materiales inorgánicos/orgánicos como sistemas portadores de antimicrobianos
description En este trabajo de tesis se emplearon hidróxidos dobles laminares (LDH) como portadores de fármacos antimicrobianos (fluoro) quinolónicos (FAQ). Se analizaron diferentes condiciones de síntesis para seleccionar la metodología más adecuada para su obtención. Se caracterizó su estructura, morfología, propiedades fisicoquímicas y biofarmacéuticas. Además, se llevó a cabo un estudio preliminar del diseño de una formulación, bajo la forma de apósito, para administración tópica mediante la combinación de los LDH-FAQ con hialuronato de sodio. Los materiales obtenidos modularon la liberación del FAQ y presentaron actividad antimicrobiana, lo que permitiría su uso para la prevención y tratamiento de infecciones de la piel.
publisher Facultad de Ciencias Químicas
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/24221
work_keys_str_mv AT salgueroyadirae materialesinorganicosorganicoscomosistemasportadoresdeantimicrobianos
AT garciamonicac materialesinorganicosorganicoscomosistemasportadoresdeantimicrobianos
AT rojasricardo materialesinorganicosorganicoscomosistemasportadoresdeantimicrobianos
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819782328123392