Emprendedorismo. Su inclusión en la currícula de Ingeniería. Comparación de los estamentos gestión, profesores y alumnos en la FCEIA. entre Ingeniería Industrial con otras Ingenierías

La necesidad de implementar nuevos procesos y servicios que utilicen menor tiempo, recursos con mínimo de desperdicio y amigables al medio ambiente, forman parte de los cambios que comenzaron años atrás, donde el emprendedorismo nace y permite una forma más eficiente de llevar a cabo actividades, en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albano, Sergio, Krapf, Luis, Barrea, Leonardo, Frey, William
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2019
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22900
Aporte de:
id I10-R10article-22900
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Albano, Sergio
Krapf, Luis
Barrea, Leonardo
Frey, William
spellingShingle Albano, Sergio
Krapf, Luis
Barrea, Leonardo
Frey, William
Emprendedorismo. Su inclusión en la currícula de Ingeniería. Comparación de los estamentos gestión, profesores y alumnos en la FCEIA. entre Ingeniería Industrial con otras Ingenierías
author_facet Albano, Sergio
Krapf, Luis
Barrea, Leonardo
Frey, William
author_sort Albano, Sergio
title Emprendedorismo. Su inclusión en la currícula de Ingeniería. Comparación de los estamentos gestión, profesores y alumnos en la FCEIA. entre Ingeniería Industrial con otras Ingenierías
title_short Emprendedorismo. Su inclusión en la currícula de Ingeniería. Comparación de los estamentos gestión, profesores y alumnos en la FCEIA. entre Ingeniería Industrial con otras Ingenierías
title_full Emprendedorismo. Su inclusión en la currícula de Ingeniería. Comparación de los estamentos gestión, profesores y alumnos en la FCEIA. entre Ingeniería Industrial con otras Ingenierías
title_fullStr Emprendedorismo. Su inclusión en la currícula de Ingeniería. Comparación de los estamentos gestión, profesores y alumnos en la FCEIA. entre Ingeniería Industrial con otras Ingenierías
title_full_unstemmed Emprendedorismo. Su inclusión en la currícula de Ingeniería. Comparación de los estamentos gestión, profesores y alumnos en la FCEIA. entre Ingeniería Industrial con otras Ingenierías
title_sort emprendedorismo. su inclusión en la currícula de ingeniería. comparación de los estamentos gestión, profesores y alumnos en la fceia. entre ingeniería industrial con otras ingenierías
description La necesidad de implementar nuevos procesos y servicios que utilicen menor tiempo, recursos con mínimo de desperdicio y amigables al medio ambiente, forman parte de los cambios que comenzaron años atrás, donde el emprendedorismo nace y permite una forma más eficiente de llevar a cabo actividades, en una empresa o en forma independiente, buscando no solamente paliar la falta de oportunidades para progresar o como búsqueda de un sustento económico, sino también para lograr un objetivo personal.Esto permite desarrollar un Emprendizaje, combinando acciones como emprender y aprender. Este trabajo tiene como objetivo analizar si el emprendedorismo debe ser incluido en la currícula como materia obligatoria en las carreras de Ingeniería, o de alguna otra forma, estando presente en asignaturas del ciclo profesional.Se realizó una encuesta por email a profesores de la carrera Ingeniería Industrial, y luego se compararon conclusiones con los estamentos alumnos y cuerpo de gestión ya estudiados, de la misma carrera. Las conclusiones, siendo preliminares, ayudan a conocer los puntos de vista de una misma temática, pero desde distintos ángulos, y así encontrar puntos positivos para focalizar fuerzas, y negativos para tratar de subsanarlos. Se realizan referencias a otras carreras antes investigadas, presentando resultados estadísticos similares.
publisher Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22900
work_keys_str_mv AT albanosergio emprendedorismosuinclusionenlacurriculadeingenieriacomparaciondelosestamentosgestionprofesoresyalumnosenlafceiaentreingenieriaindustrialconotrasingenierias
AT krapfluis emprendedorismosuinclusionenlacurriculadeingenieriacomparaciondelosestamentosgestionprofesoresyalumnosenlafceiaentreingenieriaindustrialconotrasingenierias
AT barrealeonardo emprendedorismosuinclusionenlacurriculadeingenieriacomparaciondelosestamentosgestionprofesoresyalumnosenlafceiaentreingenieriaindustrialconotrasingenierias
AT freywilliam emprendedorismosuinclusionenlacurriculadeingenieriacomparaciondelosestamentosgestionprofesoresyalumnosenlafceiaentreingenieriaindustrialconotrasingenierias
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819781845778433