Composición taxonómica y riqueza de diatomeas en el Río Suquía, Córdoba (Argentina)

Las diatomeas constituyen uno de los grupos taxonómicos más importantes  de las comunidades perifíticas, debido a la facilidad que este grupo tiene para formar colonias y adherirse al sustrato. Los ecosistemas lóticos presentan una heterogeneidad espacio- temporal determinada por cambios de los fact...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mengo, Luciana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2017
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/16626
Aporte de:
id I10-R10article-16626
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Mengo, Luciana
spellingShingle Mengo, Luciana
Composición taxonómica y riqueza de diatomeas en el Río Suquía, Córdoba (Argentina)
author_facet Mengo, Luciana
author_sort Mengo, Luciana
title Composición taxonómica y riqueza de diatomeas en el Río Suquía, Córdoba (Argentina)
title_short Composición taxonómica y riqueza de diatomeas en el Río Suquía, Córdoba (Argentina)
title_full Composición taxonómica y riqueza de diatomeas en el Río Suquía, Córdoba (Argentina)
title_fullStr Composición taxonómica y riqueza de diatomeas en el Río Suquía, Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Composición taxonómica y riqueza de diatomeas en el Río Suquía, Córdoba (Argentina)
title_sort composición taxonómica y riqueza de diatomeas en el río suquía, córdoba (argentina)
description Las diatomeas constituyen uno de los grupos taxonómicos más importantes  de las comunidades perifíticas, debido a la facilidad que este grupo tiene para formar colonias y adherirse al sustrato. Los ecosistemas lóticos presentan una heterogeneidad espacio- temporal determinada por cambios de los factores físico-químicos. Las urbanizaciones afectan dichos factores influyendo en la composición y distribución de especies. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la composición taxonómica y riqueza de  diatomeas presentes en el tramo del Río Suquía que recorre las ciudades de La Calera y Córdoba. Se postula que la urbanización afecta negativamente a la riqueza de especies a través de sus impactos sobre variables ambientales. Se muestrearon diferentes puntos durante el período Otoño 2014-Verano 2015. La composición de la comunidad de diatomeas presentó características de sitios eutrofizados. Se citan por primera vez 27 especies para el área de estudio y 7 para la Provincia de Córdoba. La urbanización afectó negativamente la riqueza de especies ya que, La Calera fue más diversa y significativamente diferente de Vado Sargento Cabral (Córdoba). Esto estaría asociado principalmente al grado de modificación en las riberas del río.
publisher Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/16626
work_keys_str_mv AT mengoluciana composiciontaxonomicayriquezadediatomeasenelriosuquiacordobaargentina
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819781616140290