Conociendo la FAFI: Cine-Debate y orientación vocacional en mi barrio. Dinámica de grupo-Técnicas audiovisuales

La percepción sobre la vida universitaria y la posibilidad de incursionar en ella, que tienen los adolescentes durante la formación secundaria, generalmente está distorsionada por las dudas propias en esta etapa de la vida en la elección de una futura profesión, como también la escasa información qu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morinigo Abbate, Stella Mary, Gomez de Jimenez, M.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1612
Aporte de:
id I10-R10article-1612
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic Stella
FAFI.UNE
spellingShingle Stella
FAFI.UNE
Morinigo Abbate, Stella Mary
Gomez de Jimenez, M.
Conociendo la FAFI: Cine-Debate y orientación vocacional en mi barrio. Dinámica de grupo-Técnicas audiovisuales
topic_facet Stella
FAFI.UNE
author Morinigo Abbate, Stella Mary
Gomez de Jimenez, M.
author_facet Morinigo Abbate, Stella Mary
Gomez de Jimenez, M.
author_sort Morinigo Abbate, Stella Mary
title Conociendo la FAFI: Cine-Debate y orientación vocacional en mi barrio. Dinámica de grupo-Técnicas audiovisuales
title_short Conociendo la FAFI: Cine-Debate y orientación vocacional en mi barrio. Dinámica de grupo-Técnicas audiovisuales
title_full Conociendo la FAFI: Cine-Debate y orientación vocacional en mi barrio. Dinámica de grupo-Técnicas audiovisuales
title_fullStr Conociendo la FAFI: Cine-Debate y orientación vocacional en mi barrio. Dinámica de grupo-Técnicas audiovisuales
title_full_unstemmed Conociendo la FAFI: Cine-Debate y orientación vocacional en mi barrio. Dinámica de grupo-Técnicas audiovisuales
title_sort conociendo la fafi: cine-debate y orientación vocacional en mi barrio. dinámica de grupo-técnicas audiovisuales
description La percepción sobre la vida universitaria y la posibilidad de incursionar en ella, que tienen los adolescentes durante la formación secundaria, generalmente está distorsionada por las dudas propias en esta etapa de la vida en la elección de una futura profesión, como también la escasa información que reciben sobre las carreras que  ofrece la universidad en su comunidad, valorizando la distancia y facilidad, en tiempo y área de accesibilidad. El primer paso del proceso de orientación vocacional es la elección realista con respecto al contexto socio-económico y al potencial individual que permitan al joven alcanzar su meta de insertarse exitosamente en el ámbito universitario. Con esta finalidad fue desarrollado el trabajo de extensión universitaria en el Barrio San Juan, donde está asentado el Campus de la Universidad Nacional del Este (UNE) ya que en esta área geográfica se encuentran ubicados 8 (ocho) colegios públicos, con una cantidad aproximada de 2.000 alumnos en el nivel secundario, quienes al finalizar esta etapa estudiantil pierden posibilidades y muchos de los jóvenes de la zona, no optarán por seguir formándose en el nivel universitario, ante la indecisión vocacional, la apatía y la necesidad de trabajar. En este barrio distrito de Ciudad de Este-Paraguay, residen familias del estrato socioeconómico bajo, donde los respectivos adultos referentes poseen escasos años de escolarización con lo cual aumentan las probabilidades de que sus hijos e hijas abandonen definitivamente sus estudios al finalizar la educación media. Los factores citados orientaron esta actividad a estrategias institucionales de atracción para dicha población al interior de una de las unidades académicas, la Facultad de Filosofía. Esta propuesta de trabajo consistió en la proyección semanal de películas motivadoras durante los meses de Agosto a Noviembre del 2011, complementadas con debates, informaciones y visitas guiadas a los espacios que ofrece la facultad (biblioteca, aulas, comedor, sala de máquinas, etc.), dirigidas especialmente a la población objetivo: alumnos del tercer curso-nivel medio de los colegios San Juan, Roberto L. Petit, Soldado Paraguayo, Roa Basto, Pedro Moliner, Adela Sperati  y Liceo Guaraní. La población fue de 500 jóvenes, 50 alumnos por sesión de cada institución, quienes participaron activamente de todo el proceso, dando como resultado que el 30% de estos beneficiarios (150 sujetos), iniciaron el primer curso selectivo del año 2012, en las diferentes carreras que ofrece la F.A.F.I. Otro resultado significativo fue el espacio de reflexión crítica sobre la realidad social de la comunidad y la realidad actual, prospectiva de cada uno de ellos
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1612
work_keys_str_mv AT morinigoabbatestellamary conociendolafaficinedebateyorientacionvocacionalenmibarriodinamicadegrupotecnicasaudiovisuales
AT gomezdejimenezm conociendolafaficinedebateyorientacionvocacionalenmibarriodinamicadegrupotecnicasaudiovisuales
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819781339316224