Miradas Ajenas

Desde los inicios de la humanidad, las diversas formas que adopta la comunicación social sirvieron y sirven para transmitir los conocimientos que se producen dentro de una comunidad. Sin embargo, actualmente se convive con un Sistema económico, político y social, denominado Globalización, que tiene...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saldaño Egüe, Carla Valeria, Ramirez Lopez, Roberto Adrian, Vazquez Zarzoso, Adriana Luz, Pignatta, Juan Pablo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1422
Aporte de:
id I10-R10article-1422
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Saldaño Egüe, Carla Valeria
Ramirez Lopez, Roberto Adrian
Vazquez Zarzoso, Adriana Luz
Pignatta, Juan Pablo
spellingShingle Saldaño Egüe, Carla Valeria
Ramirez Lopez, Roberto Adrian
Vazquez Zarzoso, Adriana Luz
Pignatta, Juan Pablo
Miradas Ajenas
author_facet Saldaño Egüe, Carla Valeria
Ramirez Lopez, Roberto Adrian
Vazquez Zarzoso, Adriana Luz
Pignatta, Juan Pablo
author_sort Saldaño Egüe, Carla Valeria
title Miradas Ajenas
title_short Miradas Ajenas
title_full Miradas Ajenas
title_fullStr Miradas Ajenas
title_full_unstemmed Miradas Ajenas
title_sort miradas ajenas
description Desde los inicios de la humanidad, las diversas formas que adopta la comunicación social sirvieron y sirven para transmitir los conocimientos que se producen dentro de una comunidad. Sin embargo, actualmente se convive con un Sistema económico, político y social, denominado Globalización, que tiene la tendencia a la masificación, y como consecuencia la ruptura de barreras culturales, estableciendo así una suerte de “Cultura Global”. El resultado de este fenómeno es que la función primaria de la comunicación social, y por tanto, la transmisión de la cultura de generación en generación, se corrompa y tergiverse. Es en este contexto que se vio la necesidad de crear un espacio para acercar a la población, en general, la cultura creada por la misma sociedad. Y por otro lado, intentar dar un panorama más amplio de temas que son poco o nada tratados, y reducir la desinformación o la información errada de los mismos. A partir de esto es que la Radio se convierte, para los que escriben, en un recurso comunicativo fundamental para conseguir un acercamiento entre Universidad  y Sociedad, y mediante la cual se trata de reducir la brecha actualmente existente entre ambas. Se intenta acercar la Carrera de Antropología a aquellos que no la conocen o tienen una idea equivocada de ella, incluyendo, también, a la comunidad universitaria. Abriendo, al mismo tiempo, un espacio que permite la expresión  de los/las estudiantes de la Carrera. El Proyecto de Miradas Ajenas nace de esta necesidad ya redactada, y tiene origen en lo que se dio a llamar, en el año 2006 “Asamblea de Antropología”, lo que hoy se autodenomina “REA” (Reunión de Estudiantes de Antropología). Y se pone en marcha en abril del mismo año, saliendo al aire por la frecuencia Lrk 317 Radio Universidad Nacional de Salta FM 93.9. A lo largo de los seis años de este Proyecto, fueron pasando por su Producción estudiantes, docentes y personas consideradas interesantes y que aportaron y aportan a la construcción de lo que hoy es “Miradas Ajenas”, convirtiéndose en un espacio de discusión trans e interdisciplinaria. Además, en este proceso de construcción el Programa incorporo, a la agenda de temáticas tratadas, un espacio de denuncia de problemáticas que atañen a la sociedad y/o “grupos minoritarios” y otro, de  difusión de diversas actividades culturales, sociales y/o políticas. 
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1422
work_keys_str_mv AT saldanoeguecarlavaleria miradasajenas
AT ramirezlopezrobertoadrian miradasajenas
AT vazquezzarzosoadrianaluz miradasajenas
AT pignattajuanpablo miradasajenas
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819781328830467