Las prácticas extensionistas en el Programa Universitario en la Cárcel. Intencionalidades, razones, modos de intervenir

El Programa Universitario en la Cárcel desarrolla actividades de docencia de grado, extensión e investigación en las unidades penitenciarias de la provincia de Córdoba.Desde su inscripción institucional en la Facultad de Filosofía y Humanidades, ofrece a los sujetos que se encuentran privados de lib...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mercado, Patricia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2008
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7904
Aporte de:
id I10-R10-article-7904
record_format ojs
spelling I10-R10-article-79042018-02-28T14:26:49Z Las prácticas extensionistas en el Programa Universitario en la Cárcel. Intencionalidades, razones, modos de intervenir Mercado, Patricia El Programa Universitario en la Cárcel desarrolla actividades de docencia de grado, extensión e investigación en las unidades penitenciarias de la provincia de Córdoba.Desde su inscripción institucional en la Facultad de Filosofía y Humanidades, ofrece a los sujetos que se encuentran privados de libertad la posibilidad de cursar carreras y participar de talleres de extensión; así también, se asientan en él proyectosde investigación sobre la problemática carcelaria.Este escrito presenta el programa en su misión extensionista, exponiendo acerca de cómo las actividades que se llevan a cabo en la cárcel, articuladas desde intencionalidades educativas, se constituyen en procesos y prácticas de intervención en el campo social.A modo de encuadre que regula y sostiene las propuestas, se parte de considerar que la universidad, en tanto formadora en educación superior y desde su mandato de universidad pública,puede y debe colaborar en la comprensión de problemáticassociales, interactuando con la sociedad y participando en contextos situados para la construcción de conocimiento y la acción transformadora.La dimensión pedagógica de las experiencias de extensión se sostiene en propiciar el conocimiento y pensamiento de temas o problemáticas de diferentes áreas disciplinares del arte y las humanidades; pero su rasgo central lo constituye la dimensiónde la intervención, en la necesidad de provocar cambios en la situación que se desea atender.Intervenir es actuar a través de la interacción y comunicación con los sujetos con quienes se comparte el contexto social de la práctica. Un hacer que interroga los sentidos y significados del conocimiento, en orden a producir nuevos actos de pensamiento, reflexivos y críticos de condiciones previas, productos de la toma de conciencia a partir de la intervención. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2008-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7904 E+E: Estudios de Extensión en Humanidades; Vol. 1 Núm. 1 (1) 1853-8088 1852-0278 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7904/8770
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Mercado, Patricia
spellingShingle Mercado, Patricia
Las prácticas extensionistas en el Programa Universitario en la Cárcel. Intencionalidades, razones, modos de intervenir
author_facet Mercado, Patricia
author_sort Mercado, Patricia
title Las prácticas extensionistas en el Programa Universitario en la Cárcel. Intencionalidades, razones, modos de intervenir
title_short Las prácticas extensionistas en el Programa Universitario en la Cárcel. Intencionalidades, razones, modos de intervenir
title_full Las prácticas extensionistas en el Programa Universitario en la Cárcel. Intencionalidades, razones, modos de intervenir
title_fullStr Las prácticas extensionistas en el Programa Universitario en la Cárcel. Intencionalidades, razones, modos de intervenir
title_full_unstemmed Las prácticas extensionistas en el Programa Universitario en la Cárcel. Intencionalidades, razones, modos de intervenir
title_sort las prácticas extensionistas en el programa universitario en la cárcel. intencionalidades, razones, modos de intervenir
description El Programa Universitario en la Cárcel desarrolla actividades de docencia de grado, extensión e investigación en las unidades penitenciarias de la provincia de Córdoba.Desde su inscripción institucional en la Facultad de Filosofía y Humanidades, ofrece a los sujetos que se encuentran privados de libertad la posibilidad de cursar carreras y participar de talleres de extensión; así también, se asientan en él proyectosde investigación sobre la problemática carcelaria.Este escrito presenta el programa en su misión extensionista, exponiendo acerca de cómo las actividades que se llevan a cabo en la cárcel, articuladas desde intencionalidades educativas, se constituyen en procesos y prácticas de intervención en el campo social.A modo de encuadre que regula y sostiene las propuestas, se parte de considerar que la universidad, en tanto formadora en educación superior y desde su mandato de universidad pública,puede y debe colaborar en la comprensión de problemáticassociales, interactuando con la sociedad y participando en contextos situados para la construcción de conocimiento y la acción transformadora.La dimensión pedagógica de las experiencias de extensión se sostiene en propiciar el conocimiento y pensamiento de temas o problemáticas de diferentes áreas disciplinares del arte y las humanidades; pero su rasgo central lo constituye la dimensiónde la intervención, en la necesidad de provocar cambios en la situación que se desea atender.Intervenir es actuar a través de la interacción y comunicación con los sujetos con quienes se comparte el contexto social de la práctica. Un hacer que interroga los sentidos y significados del conocimiento, en orden a producir nuevos actos de pensamiento, reflexivos y críticos de condiciones previas, productos de la toma de conciencia a partir de la intervención.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión
publishDate 2008
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7904
work_keys_str_mv AT mercadopatricia laspracticasextensionistasenelprogramauniversitarioenlacarcelintencionalidadesrazonesmodosdeintervenir
first_indexed 2022-08-20T01:03:33Z
last_indexed 2022-08-20T01:03:33Z
_version_ 1770717192831107072