Sobre principios y normas: ¿Problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del Código Civil y Comercial?

Efectuada la reforma del Código Civil y Comercial Argentino, en su título preliminar se introducen cuestiones interpretativas típicas de la tradición del "common law" en especial, la presencia de principios y valores que, en la tradición indicada, son interpretados en forma distinta con aq...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abril, Ernesto
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Derecho 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/24446
Aporte de:
id I10-R10-article-24446
record_format ojs
spelling I10-R10-article-244462019-05-23T20:59:37Z Sobre principios y normas: ¿Problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del Código Civil y Comercial? Abril, Ernesto Código Civil y Comercial argentino principios y normas interpretación razonamiento jurídico Efectuada la reforma del Código Civil y Comercial Argentino, en su título preliminar se introducen cuestiones interpretativas típicas de la tradición del "common law" en especial, la presencia de principios y valores que, en la tradición indicada, son interpretados en forma distinta con aquello que, antes de la reforma, se consideraban como principios generales del derecho. Este trabajo analiza estudios específicos vinculados a la argumentación jurídica sobre la justificación del uso de esos dispositivos, es decir, de aquellos principios y directrices que los tribunales deberán usar. También alude a la posibilidad de que, con esa reforma, se generen disputas por la normal forma de razonamiento de quienes realizan estudios dogmáticos de derecho privado en nuestro país, pero también su impacto sobre la formación jurídica en nuestra Facultad de Derecho. Facultad de Derecho 2016-11-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/24446 Revista de la Facultad de Derecho; Vol. 7 Núm. 2 (2016): Nueva Serie II; 93-108 2314-3061 1850-9371 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/24446/23746 Derechos de autor 2019 Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Córdoba
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic Código Civil y Comercial argentino
principios y normas
interpretación
razonamiento jurídico
spellingShingle Código Civil y Comercial argentino
principios y normas
interpretación
razonamiento jurídico
Abril, Ernesto
Sobre principios y normas: ¿Problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del Código Civil y Comercial?
topic_facet Código Civil y Comercial argentino
principios y normas
interpretación
razonamiento jurídico
author Abril, Ernesto
author_facet Abril, Ernesto
author_sort Abril, Ernesto
title Sobre principios y normas: ¿Problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del Código Civil y Comercial?
title_short Sobre principios y normas: ¿Problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del Código Civil y Comercial?
title_full Sobre principios y normas: ¿Problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del Código Civil y Comercial?
title_fullStr Sobre principios y normas: ¿Problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del Código Civil y Comercial?
title_full_unstemmed Sobre principios y normas: ¿Problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del Código Civil y Comercial?
title_sort sobre principios y normas: ¿problemas en el razonamiento jurídico de la dogmática argentina luego de la reforma del código civil y comercial?
description Efectuada la reforma del Código Civil y Comercial Argentino, en su título preliminar se introducen cuestiones interpretativas típicas de la tradición del "common law" en especial, la presencia de principios y valores que, en la tradición indicada, son interpretados en forma distinta con aquello que, antes de la reforma, se consideraban como principios generales del derecho. Este trabajo analiza estudios específicos vinculados a la argumentación jurídica sobre la justificación del uso de esos dispositivos, es decir, de aquellos principios y directrices que los tribunales deberán usar. También alude a la posibilidad de que, con esa reforma, se generen disputas por la normal forma de razonamiento de quienes realizan estudios dogmáticos de derecho privado en nuestro país, pero también su impacto sobre la formación jurídica en nuestra Facultad de Derecho.
publisher Facultad de Derecho
publishDate 2016
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/24446
work_keys_str_mv AT abrilernesto sobreprincipiosynormasproblemasenelrazonamientojuridicodeladogmaticaargentinaluegodelareformadelcodigocivilycomercial
first_indexed 2022-08-20T01:22:22Z
last_indexed 2022-08-20T01:22:22Z
_version_ 1770718690285715456