La problemática del tránsito urbano. Un enfoque basado en sistemas de ecuaciones.

Para los integrantes del Grupo de Investigación de la Enseñanza de la Matemática en Carreras de Ingeniería (GIEMCI) de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional es una preocupación constante el desarrollo de competencias que debe lograr un estudiante de ingeniería, lo que no...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yaryez, Yair, Gaitán, María Mercedes, Pita, Gustavo de Dios
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2019
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22892
Aporte de:
id I10-R10-article-22892
record_format ojs
spelling I10-R10-article-228922019-01-09T13:39:09Z La problemática del tránsito urbano. Un enfoque basado en sistemas de ecuaciones. Yaryez, Yair Gaitán, María Mercedes Pita, Gustavo de Dios Para los integrantes del Grupo de Investigación de la Enseñanza de la Matemática en Carreras de Ingeniería (GIEMCI) de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional es una preocupación constante el desarrollo de competencias que debe lograr un estudiante de ingeniería, lo que nos lleva a revisar nuestras propias prácticas docentes.Como en los últimos años el estudiante ha cambiado su actitud frente al conocimiento y la información, es tarea del educador adoptar un nuevo punto de vista sobre la disciplina, dándole preponderancia a situaciones que puedan tener una implementación real.En este caso presentamos un contenido clásico de Álgebra Lineal en una aplicación en Ingeniería Civil y Transporte. Exponemos un modelo de solución para una problemática habitual como lo es la de la circulación de distintos medios de transporte en las calles de una ciudad. En el procedimiento proponemos una forma de reorganizar el tránsito vehicular en situaciones de interrupción del mismo mediante el empleo de Sistemas de Ecuaciones Lineales, sin llevar al colapso las vías alternativas. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2019-01-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22892 Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Vol. 5: Suplemento 2; 17 2362-2539 0373-9686 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22892/22552
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Yaryez, Yair
Gaitán, María Mercedes
Pita, Gustavo de Dios
spellingShingle Yaryez, Yair
Gaitán, María Mercedes
Pita, Gustavo de Dios
La problemática del tránsito urbano. Un enfoque basado en sistemas de ecuaciones.
author_facet Yaryez, Yair
Gaitán, María Mercedes
Pita, Gustavo de Dios
author_sort Yaryez, Yair
title La problemática del tránsito urbano. Un enfoque basado en sistemas de ecuaciones.
title_short La problemática del tránsito urbano. Un enfoque basado en sistemas de ecuaciones.
title_full La problemática del tránsito urbano. Un enfoque basado en sistemas de ecuaciones.
title_fullStr La problemática del tránsito urbano. Un enfoque basado en sistemas de ecuaciones.
title_full_unstemmed La problemática del tránsito urbano. Un enfoque basado en sistemas de ecuaciones.
title_sort la problemática del tránsito urbano. un enfoque basado en sistemas de ecuaciones.
description Para los integrantes del Grupo de Investigación de la Enseñanza de la Matemática en Carreras de Ingeniería (GIEMCI) de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional es una preocupación constante el desarrollo de competencias que debe lograr un estudiante de ingeniería, lo que nos lleva a revisar nuestras propias prácticas docentes.Como en los últimos años el estudiante ha cambiado su actitud frente al conocimiento y la información, es tarea del educador adoptar un nuevo punto de vista sobre la disciplina, dándole preponderancia a situaciones que puedan tener una implementación real.En este caso presentamos un contenido clásico de Álgebra Lineal en una aplicación en Ingeniería Civil y Transporte. Exponemos un modelo de solución para una problemática habitual como lo es la de la circulación de distintos medios de transporte en las calles de una ciudad. En el procedimiento proponemos una forma de reorganizar el tránsito vehicular en situaciones de interrupción del mismo mediante el empleo de Sistemas de Ecuaciones Lineales, sin llevar al colapso las vías alternativas.
publisher Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22892
work_keys_str_mv AT yaryezyair laproblematicadeltransitourbanounenfoquebasadoensistemasdeecuaciones
AT gaitanmariamercedes laproblematicadeltransitourbanounenfoquebasadoensistemasdeecuaciones
AT pitagustavodedios laproblematicadeltransitourbanounenfoquebasadoensistemasdeecuaciones
first_indexed 2022-08-20T01:23:52Z
last_indexed 2022-08-20T01:23:52Z
_version_ 1770718805884928000