Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.

Introducción: El carcinoma de células de Merkel (CCM) es un carcinoma de piel infrecuente, de comportamiento agresivo, con alta recurrencia. Descripto por primera vez por Toker en 1972 bajo el nombre de carcinoma trabecular. Etiología asociada a polioma virus de células de Merkel y exposición crónic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodriguez, N, Volmaro, K, Martinez, M, Pets, E, Pignata, L, Machado, J, Bulla Galli, N, Herrero, MV
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Cba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21444
Aporte de:
id I10-R10-article-21444
record_format ojs
spelling I10-R10-article-214442019-05-20T10:39:30Z Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación. Rodriguez, N Volmaro, K Martinez, M Pets, E Pignata, L Machado, J Bulla Galli, N Herrero, MV piel carcinoma inmunohistoquímica Introducción: El carcinoma de células de Merkel (CCM) es un carcinoma de piel infrecuente, de comportamiento agresivo, con alta recurrencia. Descripto por primera vez por Toker en 1972 bajo el nombre de carcinoma trabecular. Etiología asociada a polioma virus de células de Merkel y exposición crónica a rayos ultravioletas., de mayor incidencia en pacientes de edad avanzada, (sexta y octava década). Localizado en piel foto expuesta, siendo cabeza y cuello las más afectadas. Presentación del caso: Paciente de sexo masculino de 93 años que consultó por tumoración retroauricular derecha de 2 meses de evolución. Recibimos exéresis de la lesión nodular de 7 x 4, 5 x 2,5 cm. de color pardo rojizo y por separado piel de 10 x 5 cm con lecho cruento. Los materiales se procesaron con técnicas habituales y se colorearon con hematoxilina/eosina y técnicas de inmunohsitoquímica (IHQ).  A la microscopía óptica se observó piel con una proliferación neoplásica maligna, infiltrante y ulcerada, cuyas células  se observaron en una disposición difusa, de tamaño intermedio, núcleos con anisocariosis, hipercromasia, frecuentes figuras de  mitosis y  escaso citoplasma.  Se realizó el diagnóstico diferencial con carcinoma escamoso, linfoma y carcinoma de células pequeñas. Resultados de IHQ: CK 20 + (patrón dot), CD 45-,  Enolasa + y P 63-.Conclusión:  Reportamos un caso de CCM, de infrecuente presentación, destacando aspectos clínico patológicos,  diagnósticos diferenciales, resaltando el valor de las  técnicas de IHQ para arribar al diagnóstico correcto.   Universidad Nacional Cba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2018-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21444 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; 2018: Suplemento JIC XIX; 43-44 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 2018: Suplemento JIC XIX; 43-44 Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; 2018: Suplemento JIC XIX; 43-44 1853-0605 0014-6722 10.31053/1853.0605.v0.n0 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21444/21095 Derechos de autor 2018 Universidad Nacional de Córdoba
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic piel
carcinoma
inmunohistoquímica
spellingShingle piel
carcinoma
inmunohistoquímica
Rodriguez, N
Volmaro, K
Martinez, M
Pets, E
Pignata, L
Machado, J
Bulla Galli, N
Herrero, MV
Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
topic_facet piel
carcinoma
inmunohistoquímica
author Rodriguez, N
Volmaro, K
Martinez, M
Pets, E
Pignata, L
Machado, J
Bulla Galli, N
Herrero, MV
author_facet Rodriguez, N
Volmaro, K
Martinez, M
Pets, E
Pignata, L
Machado, J
Bulla Galli, N
Herrero, MV
author_sort Rodriguez, N
title Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
title_short Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
title_full Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
title_fullStr Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
title_full_unstemmed Carcinoma de células de Merkel: Características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
title_sort carcinoma de células de merkel: características clínico patológicas de una neoplasia agresiva de infrecuente presentación.
description Introducción: El carcinoma de células de Merkel (CCM) es un carcinoma de piel infrecuente, de comportamiento agresivo, con alta recurrencia. Descripto por primera vez por Toker en 1972 bajo el nombre de carcinoma trabecular. Etiología asociada a polioma virus de células de Merkel y exposición crónica a rayos ultravioletas., de mayor incidencia en pacientes de edad avanzada, (sexta y octava década). Localizado en piel foto expuesta, siendo cabeza y cuello las más afectadas. Presentación del caso: Paciente de sexo masculino de 93 años que consultó por tumoración retroauricular derecha de 2 meses de evolución. Recibimos exéresis de la lesión nodular de 7 x 4, 5 x 2,5 cm. de color pardo rojizo y por separado piel de 10 x 5 cm con lecho cruento. Los materiales se procesaron con técnicas habituales y se colorearon con hematoxilina/eosina y técnicas de inmunohsitoquímica (IHQ).  A la microscopía óptica se observó piel con una proliferación neoplásica maligna, infiltrante y ulcerada, cuyas células  se observaron en una disposición difusa, de tamaño intermedio, núcleos con anisocariosis, hipercromasia, frecuentes figuras de  mitosis y  escaso citoplasma.  Se realizó el diagnóstico diferencial con carcinoma escamoso, linfoma y carcinoma de células pequeñas. Resultados de IHQ: CK 20 + (patrón dot), CD 45-,  Enolasa + y P 63-.Conclusión:  Reportamos un caso de CCM, de infrecuente presentación, destacando aspectos clínico patológicos,  diagnósticos diferenciales, resaltando el valor de las  técnicas de IHQ para arribar al diagnóstico correcto.  
publisher Universidad Nacional Cba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/21444
work_keys_str_mv AT rodriguezn carcinomadecelulasdemerkelcaracteristicasclinicopatologicasdeunaneoplasiaagresivadeinfrecuentepresentacion
AT volmarok carcinomadecelulasdemerkelcaracteristicasclinicopatologicasdeunaneoplasiaagresivadeinfrecuentepresentacion
AT martinezm carcinomadecelulasdemerkelcaracteristicasclinicopatologicasdeunaneoplasiaagresivadeinfrecuentepresentacion
AT petse carcinomadecelulasdemerkelcaracteristicasclinicopatologicasdeunaneoplasiaagresivadeinfrecuentepresentacion
AT pignatal carcinomadecelulasdemerkelcaracteristicasclinicopatologicasdeunaneoplasiaagresivadeinfrecuentepresentacion
AT machadoj carcinomadecelulasdemerkelcaracteristicasclinicopatologicasdeunaneoplasiaagresivadeinfrecuentepresentacion
AT bullagallin carcinomadecelulasdemerkelcaracteristicasclinicopatologicasdeunaneoplasiaagresivadeinfrecuentepresentacion
AT herreromv carcinomadecelulasdemerkelcaracteristicasclinicopatologicasdeunaneoplasiaagresivadeinfrecuentepresentacion
first_indexed 2022-08-20T01:25:57Z
last_indexed 2022-08-20T01:25:57Z
_version_ 1770718959290548224