LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA Y LA MUERTE DE LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA

El objetivo de este trabajo es analizar la situación de la enseñanza del español como lengua extranjera en Brasil, a partir de lo establecido en las políticas lingüísticas implementadas con la aprobación de la MP 746/2016. Confirmando la tradicional hegemonía del inglés, esta se ha transformado en l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: LORENCENA SOUZA, Henry Daniel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Lenguas 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/19028
Aporte de:
id I10-R10-article-19028
record_format ojs
spelling I10-R10-article-190282018-09-24T13:41:02Z LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA Y LA MUERTE DE LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA LORENCENA SOUZA, Henry Daniel Español LE políticas lingüísticas educación El objetivo de este trabajo es analizar la situación de la enseñanza del español como lengua extranjera en Brasil, a partir de lo establecido en las políticas lingüísticas implementadas con la aprobación de la MP 746/2016. Confirmando la tradicional hegemonía del inglés, esta se ha transformado en la única lengua extranjera de enseñanza obligatoria en la educación, poniendo en riesgo la permanencia del español y otras leguas consideradas menores. El encuadre teórico se basa en De Swaan (2001) para quien el sistema educacional es el principal responsable por la difusión de las lenguas. Sin embargo, él no actúa independientemente del contexto político, económico y cultural, que modela la jerarquía e interfiere en la decisión sobre el aprendizaje de las lenguas. Facultad de Lenguas 2017-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/19028 Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL); Vol. 9 (2017) 1853-3256 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/19028/18945 Derechos de autor 2017 Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL)
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic Español LE
políticas lingüísticas
educación
spellingShingle Español LE
políticas lingüísticas
educación
LORENCENA SOUZA, Henry Daniel
LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA Y LA MUERTE DE LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA
topic_facet Español LE
políticas lingüísticas
educación
author LORENCENA SOUZA, Henry Daniel
author_facet LORENCENA SOUZA, Henry Daniel
author_sort LORENCENA SOUZA, Henry Daniel
title LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA Y LA MUERTE DE LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA
title_short LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA Y LA MUERTE DE LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA
title_full LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA Y LA MUERTE DE LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA
title_fullStr LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA Y LA MUERTE DE LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA
title_full_unstemmed LA REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA Y LA MUERTE DE LA PLURALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN BRASILEÑA
title_sort la reforma de la enseñanza media y la muerte de la pluralidad lingüística en la educación brasileña
description El objetivo de este trabajo es analizar la situación de la enseñanza del español como lengua extranjera en Brasil, a partir de lo establecido en las políticas lingüísticas implementadas con la aprobación de la MP 746/2016. Confirmando la tradicional hegemonía del inglés, esta se ha transformado en la única lengua extranjera de enseñanza obligatoria en la educación, poniendo en riesgo la permanencia del español y otras leguas consideradas menores. El encuadre teórico se basa en De Swaan (2001) para quien el sistema educacional es el principal responsable por la difusión de las lenguas. Sin embargo, él no actúa independientemente del contexto político, económico y cultural, que modela la jerarquía e interfiere en la decisión sobre el aprendizaje de las lenguas.
publisher Facultad de Lenguas
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/19028
work_keys_str_mv AT lorencenasouzahenrydaniel lareformadelaensenanzamediaylamuertedelapluralidadlinguisticaenlaeducacionbrasilena
first_indexed 2022-08-20T01:23:06Z
last_indexed 2022-08-20T01:23:06Z
_version_ 1770718741785477120