El Lugar en la Interconsulta

La interconsulta es una práctica que puede realizarse desde el marco psicoanalítico, convirtiéndose en un dispositivo de psicoanálisis aplicado. Este dispositivo toma los siguientes elementos constitutivos del dispositivo analítico: espacio, tiempo, honorarios y deseo del analista; y busca adecuarlo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Agüero Pozzo, Juan Pablo, Aquino Cabral, María Florencia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18906
Aporte de:
id I10-R10-article-18906
record_format ojs
spelling I10-R10-article-189062017-12-19T12:39:32Z El Lugar en la Interconsulta Agüero Pozzo, Juan Pablo Aquino Cabral, María Florencia Interconsulta situación de internación espacio La interconsulta es una práctica que puede realizarse desde el marco psicoanalítico, convirtiéndose en un dispositivo de psicoanálisis aplicado. Este dispositivo toma los siguientes elementos constitutivos del dispositivo analítico: espacio, tiempo, honorarios y deseo del analista; y busca adecuarlos a la situación de internación. En la internación, para que el espacio físico se convierta en un lugar donde surja un sujeto y se pueda alojarlo, es necesario que el interconsultor esté advertido de las características específicas de este contexto. El presente trabajo propone al constructo especifico espacio como un lugar a construir junto al paciente internado, es decir, una elaboración teórica que propicia la alianza terapéutica. La metodología es exploratoria de diseño bibliográfico. La situación de internación repercute en la subjetividad del paciente, debido a su cambio de cotidianeidad, el hecho de que, por lo general, se encuentra acompañado (personal del hospital, otros pacientes, familiares), y del motivo por el cual se hospitalizó. El interconsultor debe orientar su práctica teniendo presente estas variables, dado que, en caso contrario, podrían funcionar como un obstáculo en su labor. Se exploraron y describieron las condiciones específicas de la situación de internación y cómo éstas inciden en la subjetividad del paciente, ya que atento a este contexto, podrá junto con paciente internado construir el espacio donde se aloje su subjetividad. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2017-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18906 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 3 No. 2 (2017): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 427-431 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 3 Núm. 2 (2017): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 427-431 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18906/18797
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic Interconsulta
situación de internación
espacio
spellingShingle Interconsulta
situación de internación
espacio
Agüero Pozzo, Juan Pablo
Aquino Cabral, María Florencia
El Lugar en la Interconsulta
topic_facet Interconsulta
situación de internación
espacio
author Agüero Pozzo, Juan Pablo
Aquino Cabral, María Florencia
author_facet Agüero Pozzo, Juan Pablo
Aquino Cabral, María Florencia
author_sort Agüero Pozzo, Juan Pablo
title El Lugar en la Interconsulta
title_short El Lugar en la Interconsulta
title_full El Lugar en la Interconsulta
title_fullStr El Lugar en la Interconsulta
title_full_unstemmed El Lugar en la Interconsulta
title_sort el lugar en la interconsulta
description La interconsulta es una práctica que puede realizarse desde el marco psicoanalítico, convirtiéndose en un dispositivo de psicoanálisis aplicado. Este dispositivo toma los siguientes elementos constitutivos del dispositivo analítico: espacio, tiempo, honorarios y deseo del analista; y busca adecuarlos a la situación de internación. En la internación, para que el espacio físico se convierta en un lugar donde surja un sujeto y se pueda alojarlo, es necesario que el interconsultor esté advertido de las características específicas de este contexto. El presente trabajo propone al constructo especifico espacio como un lugar a construir junto al paciente internado, es decir, una elaboración teórica que propicia la alianza terapéutica. La metodología es exploratoria de diseño bibliográfico. La situación de internación repercute en la subjetividad del paciente, debido a su cambio de cotidianeidad, el hecho de que, por lo general, se encuentra acompañado (personal del hospital, otros pacientes, familiares), y del motivo por el cual se hospitalizó. El interconsultor debe orientar su práctica teniendo presente estas variables, dado que, en caso contrario, podrían funcionar como un obstáculo en su labor. Se exploraron y describieron las condiciones específicas de la situación de internación y cómo éstas inciden en la subjetividad del paciente, ya que atento a este contexto, podrá junto con paciente internado construir el espacio donde se aloje su subjetividad.
publisher Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18906
work_keys_str_mv AT agueropozzojuanpablo ellugarenlainterconsulta
AT aquinocabralmariaflorencia ellugarenlainterconsulta
first_indexed 2022-08-20T00:45:44Z
last_indexed 2022-08-20T00:45:44Z
_version_ 1770715821011632128