TIC, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias

Como equipo de investigación, desde el año 2009 venimos trabajando en distintos proyectos que se articulan en torno al interés por la incorporación de los medios y las TIC en espacios escolares. Particularmente hemos abordado esta temática a partir de dos dimensiones que nos parecen centrales: la pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: DA PORTA,, E., Llimós, Ana Gabriela, PALEMRO, M., MOREIRAS, D.; PLAZA, V; YEREMIAN, G
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Materias:
TIC
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1667
Aporte de:
id I10-R10-article-1667
record_format ojs
spelling I10-R10-article-16672017-09-11T14:35:47Z TIC, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias DA PORTA,, E. Llimós, Ana Gabriela PALEMRO, M., MOREIRAS, D.; PLAZA, V; YEREMIAN, G escuelas TIC medios Como equipo de investigación, desde el año 2009 venimos trabajando en distintos proyectos que se articulan en torno al interés por la incorporación de los medios y las TIC en espacios escolares. Particularmente hemos abordado esta temática a partir de dos dimensiones que nos parecen centrales: la primera, en relación a los sentidos que circulan en torno a ellas; la segunda, en relación a las prácticas, es decir a los usos y apropiaciones que estas tecnologías generan en procesos educativos particulares. El interés por las prácticas se tradujo en un relevamiento y sistematización de innumerables experiencias de incorporación de TIC. Esta sistematización nos permitió trabajar en dos aspectos que nos parecen centrales: por un lado la difusión y circulación de las experiencias, en este sentido participamos del proyecto “Red  cultural para la recuperación, valoración  y difusión del patrimonio audiovisual de no ficción de Córdoba” subsidiado por la SEU, contribuyendo con numerosas producciones audiovisuales desarrolladas en las escuelas de Córdoba. Por otra parte, el análisis de estas prácticas, nos permitió entender esta problemática en su complejidad y diversidad, identificando distintos aspectos que intervienen en los procesos educativos y reconociendo en ellos distintos tipos de usos de estas tecnologías. En este sentido, nos preocupó la predominancia de un uso instrumental de las mismas que las adapta y reduce a las lógicas escolares tradicionales, en detrimento del potencial que tienen para trabajar desde la comunicación en procesos significativos de enseñanza y aprendizaje. Fue así que decidimos recuperar algunas experiencias que, a nuestro entender, resultan significativas, entre otras cosas, por el protagonismo que otorgan a los estudiantes en procesos de producción, por los modos en que recuperan sus vivencias y sentidos, y trabajan desde la comunicación en pos de favorecer la enseñanza y el aprendizaje. Estas experiencias nos permitieron elaborar un material denominado “Educación con TICS. Ideas para trabajar en la escuela”. El objetivo de este material es acercarnos a los docentes a fin de brindarles algunas herramientas para el trabajo con las tecnologías en el aula. Como equipo que compartimos el interés por trabajar en educación, reconocemos la importancia que adquiere una mirada crítica y reflexiva sobre los procesos educativos, pero más aún, devolver esta mirada a quienes son sus protagonistas. No nos referimos a una relación unidireccional, sino que más bien apostamos a la construcción de conocimiento en diálogo con los docentes, ya que son ellos, unos de los actores centrales de las instituciones educativas. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1667 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 3 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1667/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic escuelas
TIC
medios
spellingShingle escuelas
TIC
medios
DA PORTA,, E.
Llimós, Ana Gabriela
PALEMRO, M., MOREIRAS, D.; PLAZA, V; YEREMIAN, G
TIC, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias
topic_facet escuelas
TIC
medios
author DA PORTA,, E.
Llimós, Ana Gabriela
PALEMRO, M., MOREIRAS, D.; PLAZA, V; YEREMIAN, G
author_facet DA PORTA,, E.
Llimós, Ana Gabriela
PALEMRO, M., MOREIRAS, D.; PLAZA, V; YEREMIAN, G
author_sort DA PORTA,, E.
title TIC, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias
title_short TIC, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias
title_full TIC, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias
title_fullStr TIC, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias
title_full_unstemmed TIC, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias
title_sort tic, medios y escuelas: sistematización, análisis y difusión de experiencias
description Como equipo de investigación, desde el año 2009 venimos trabajando en distintos proyectos que se articulan en torno al interés por la incorporación de los medios y las TIC en espacios escolares. Particularmente hemos abordado esta temática a partir de dos dimensiones que nos parecen centrales: la primera, en relación a los sentidos que circulan en torno a ellas; la segunda, en relación a las prácticas, es decir a los usos y apropiaciones que estas tecnologías generan en procesos educativos particulares. El interés por las prácticas se tradujo en un relevamiento y sistematización de innumerables experiencias de incorporación de TIC. Esta sistematización nos permitió trabajar en dos aspectos que nos parecen centrales: por un lado la difusión y circulación de las experiencias, en este sentido participamos del proyecto “Red  cultural para la recuperación, valoración  y difusión del patrimonio audiovisual de no ficción de Córdoba” subsidiado por la SEU, contribuyendo con numerosas producciones audiovisuales desarrolladas en las escuelas de Córdoba. Por otra parte, el análisis de estas prácticas, nos permitió entender esta problemática en su complejidad y diversidad, identificando distintos aspectos que intervienen en los procesos educativos y reconociendo en ellos distintos tipos de usos de estas tecnologías. En este sentido, nos preocupó la predominancia de un uso instrumental de las mismas que las adapta y reduce a las lógicas escolares tradicionales, en detrimento del potencial que tienen para trabajar desde la comunicación en procesos significativos de enseñanza y aprendizaje. Fue así que decidimos recuperar algunas experiencias que, a nuestro entender, resultan significativas, entre otras cosas, por el protagonismo que otorgan a los estudiantes en procesos de producción, por los modos en que recuperan sus vivencias y sentidos, y trabajan desde la comunicación en pos de favorecer la enseñanza y el aprendizaje. Estas experiencias nos permitieron elaborar un material denominado “Educación con TICS. Ideas para trabajar en la escuela”. El objetivo de este material es acercarnos a los docentes a fin de brindarles algunas herramientas para el trabajo con las tecnologías en el aula. Como equipo que compartimos el interés por trabajar en educación, reconocemos la importancia que adquiere una mirada crítica y reflexiva sobre los procesos educativos, pero más aún, devolver esta mirada a quienes son sus protagonistas. No nos referimos a una relación unidireccional, sino que más bien apostamos a la construcción de conocimiento en diálogo con los docentes, ya que son ellos, unos de los actores centrales de las instituciones educativas.
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1667
work_keys_str_mv AT daportae ticmediosyescuelassistematizacionanalisisydifusiondeexperiencias
AT llimosanagabriela ticmediosyescuelassistematizacionanalisisydifusiondeexperiencias
AT palemrommoreirasdplazavyeremiang ticmediosyescuelassistematizacionanalisisydifusiondeexperiencias
first_indexed 2022-08-20T00:54:29Z
last_indexed 2022-08-20T00:54:29Z
_version_ 1770716503112417280