Formación y Capacitación en Derecho Electoral para organizaciones intermedias.

La democracia no sólo tiene que ver con la conformación de los órganos del Estado o con el ejercicio del poder público, su presencia y la observancia de sus postulados tiene igual o mayor relevancia dentro del cuerpo social, donde el rol de las organizaciones intermedias es fundamental. En ese senti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Duette, Viviana Andrea
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1592
Aporte de:
id I10-R10-article-1592
record_format ojs
spelling I10-R10-article-15922017-09-11T14:32:58Z Formación y Capacitación en Derecho Electoral para organizaciones intermedias. Vega Duette, Viviana Andrea Extensión universitaria-democracia-sociedad civil-organizaciones intermedias-derecho electoral-agentes electorales La democracia no sólo tiene que ver con la conformación de los órganos del Estado o con el ejercicio del poder público, su presencia y la observancia de sus postulados tiene igual o mayor relevancia dentro del cuerpo social, donde el rol de las organizaciones intermedias es fundamental. En ese sentido, el presente proyecto de extensión apunta al aporte de la Universidad en el fortalecimiento de la sociedad civil y de las prácticas democráticas en el Paraguay, mediante la creación de un espacio de capacitación sobre las  normas jurídicas que regulan las elecciones de órganos representativos. El proyecto parte de un Convenio interinstitucional suscripto entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este y la Intendencia Municipal de la Ciudad de Presidente Franco. Consiste en un Curso de Formación y Capacitación en Derecho Electoral, totalmente gratuito, que en una primera fase, está dirigida a líderes de Comisiones Barriales de Fomento de dicha Ciudad, con proyección a otros municipios aledaños, en base a la primera experiencia. El Curso, está a cargo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este, involucrando a sus docentes y alumnos, en carácter de instructores. Por un lado, el contenido programático está diseñado con el objetivo de que los participantes adquieran o refuercen conocimientos sobre los principios y normas constitucionales y legales relativos al sufragio tanto activo como pasivo, valorando la importancia de labor desplegada por los miembros de las mesas receptoras de votos y de los agentes electorales, cuya función es fundamental  para trasmitir en tiempo y forma la voluntad popular, en la elección de sus representantes, constituyéndose en soportes fundamentales para la eficiencia, calidad y legitimidad de los comicios. Otro objetivo del Curso, es que los participantes adquieran las aptitudes necesarias para participar en la actividad electoral, ya sea como integrantes de las mesas receptoras de votos o como Agentes Electorales, en comicios internos partidarios, o elecciones generales, municipales y/o de las propias organizaciones intermedias. Se prevé el desarrollo presencial del programa, con una carga horaria semanal de 4 horas y un total de 64 horas de duración. Palabras claves: Extensión universitaria-democracia-sociedad civil-organizaciones intermedias-derecho electoral-agentes electorales Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1592 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1592/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic Extensión universitaria-democracia-sociedad civil-organizaciones intermedias-derecho electoral-agentes electorales
spellingShingle Extensión universitaria-democracia-sociedad civil-organizaciones intermedias-derecho electoral-agentes electorales
Vega Duette, Viviana Andrea
Formación y Capacitación en Derecho Electoral para organizaciones intermedias.
topic_facet Extensión universitaria-democracia-sociedad civil-organizaciones intermedias-derecho electoral-agentes electorales
author Vega Duette, Viviana Andrea
author_facet Vega Duette, Viviana Andrea
author_sort Vega Duette, Viviana Andrea
title Formación y Capacitación en Derecho Electoral para organizaciones intermedias.
title_short Formación y Capacitación en Derecho Electoral para organizaciones intermedias.
title_full Formación y Capacitación en Derecho Electoral para organizaciones intermedias.
title_fullStr Formación y Capacitación en Derecho Electoral para organizaciones intermedias.
title_full_unstemmed Formación y Capacitación en Derecho Electoral para organizaciones intermedias.
title_sort formación y capacitación en derecho electoral para organizaciones intermedias.
description La democracia no sólo tiene que ver con la conformación de los órganos del Estado o con el ejercicio del poder público, su presencia y la observancia de sus postulados tiene igual o mayor relevancia dentro del cuerpo social, donde el rol de las organizaciones intermedias es fundamental. En ese sentido, el presente proyecto de extensión apunta al aporte de la Universidad en el fortalecimiento de la sociedad civil y de las prácticas democráticas en el Paraguay, mediante la creación de un espacio de capacitación sobre las  normas jurídicas que regulan las elecciones de órganos representativos. El proyecto parte de un Convenio interinstitucional suscripto entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este y la Intendencia Municipal de la Ciudad de Presidente Franco. Consiste en un Curso de Formación y Capacitación en Derecho Electoral, totalmente gratuito, que en una primera fase, está dirigida a líderes de Comisiones Barriales de Fomento de dicha Ciudad, con proyección a otros municipios aledaños, en base a la primera experiencia. El Curso, está a cargo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Este, involucrando a sus docentes y alumnos, en carácter de instructores. Por un lado, el contenido programático está diseñado con el objetivo de que los participantes adquieran o refuercen conocimientos sobre los principios y normas constitucionales y legales relativos al sufragio tanto activo como pasivo, valorando la importancia de labor desplegada por los miembros de las mesas receptoras de votos y de los agentes electorales, cuya función es fundamental  para trasmitir en tiempo y forma la voluntad popular, en la elección de sus representantes, constituyéndose en soportes fundamentales para la eficiencia, calidad y legitimidad de los comicios. Otro objetivo del Curso, es que los participantes adquieran las aptitudes necesarias para participar en la actividad electoral, ya sea como integrantes de las mesas receptoras de votos o como Agentes Electorales, en comicios internos partidarios, o elecciones generales, municipales y/o de las propias organizaciones intermedias. Se prevé el desarrollo presencial del programa, con una carga horaria semanal de 4 horas y un total de 64 horas de duración. Palabras claves: Extensión universitaria-democracia-sociedad civil-organizaciones intermedias-derecho electoral-agentes electorales
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1592
work_keys_str_mv AT vegaduettevivianaandrea formacionycapacitacionenderechoelectoralparaorganizacionesintermedias
first_indexed 2022-08-20T00:54:19Z
last_indexed 2022-08-20T00:54:19Z
_version_ 1770716491257217024