|
|
|
|
LEADER |
04417nam a22003735a 4500 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20250224110143.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
cr |n ancaaa|a |
008 |
200226s2006 ag abo om 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 49798
|d 49798
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
080 |
|
|
|2 2000 ES
|a 551.7 (828.8) (043.2)
|
100 |
1 |
|
|a Julián, María José
|e autor
|9 104288
|
245 |
1 |
0 |
|a Estratigrafía y paleoambientes de la formación Monte León (Oligoceno superior? - Mioceno inferior), aflorante en el Parque Nacional Monte León, sudeste de la provincia de Santa Cruz /
|c María José Julián ; encargados del curso Ana María Parras (directora), Miguel Griffin (codirector).
|
264 |
|
|
|a Santa Rosa, La Pampa :
|b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (68 páginas) :
|b ilustraciones, mapas, fotografías;
|
336 |
|
|
|a conjunto de datos para computadora
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computadora
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam.
|
502 |
|
|
|a tesina
|b (Licenciado en Geología)--
|c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2006.
|g TES
|
520 |
|
|
|a En este trabajo se describen e interpretan los paleoambientes depositacionales de la Formación Monte León (Oligoceno superior?-Mioceno inferior), aflorante en el área del Parque Nacional Monte León, sudeste de Santa Cruz. Esta unidad posee aquí un espesor máximo de 50 m y está constituida por areniscas y limolitas, con abundante material volcánico y concentraciones de fósiles. Mediante el estudio de cinco secciones estratigráficas se reconocieron nueve facies sedimentarias, a partir de las cuales se interpretaron los mecanismos de depositación dominantes. Éstas se agruparon en cuatro asociaciones de facies permitiendo elaborar un modelo depositacional. La Asociación de Facies I está constituida por areniscas finas y limolitas bioturbadas, con intercalaciones de tobas y tufitas, como así también capas y lentes dominados por moluscos o decápodos. Representa un ambiente de plataforma interna a submareal, con sustratos bien oxigenados y condiciones de baja energía, registrándose episodios esporádicos de mayor energía como tormentas y eventos de caída de ceniza. La Asociación de Facies II, formada por areniscas finas a gruesas masivas o con estratificación entrecruzada en artesa, intercaladas entre limolitas y areniscas muy finas bioturbadas, representaría canales de marea arenosos, desarrollados en un ambiente submareal dentro de la parte más baja de una llanura de marea. La Asociación de Facies III, constituida por areniscas muy finas y limolitas, con alto contenido de material volcánico y laminación heterolítica, representa un ambiente intermareal, desde la zona más baja de planicie arenosa hasta la parte más somera o planicie de fango. La Asociación de Facies IV, constituida por areniscas muy finas y limolitas tufáceas, con lentes que contienen una fauna empobrecida de moluscos e intercalaciones de delgados biohermas ostreros monoespecíficos formados por Crassostrea orbignyi (Ihering), representaría un ambiente de planicie costera, i.e. marismas o estuarios, ubicados en la transición entre un ambiente marino y el fluvial de las sedimentitas de la Formación Santa Cruz suprayacente. El análisis detallado de la composición taxonómica y los rasgos tafonómicos, estratigráficos y sedimentológicos de las concentraciones esqueletales registradas en la Formación Monte León, revela diferencias entre las mismas, sugiriendo una historia compleja en su desarrollo y, en concordancia con los datos sedimentológicos, la depositación durante un ciclo transgresivo-regresivo con condiciones cada vez más someras hacia el techo de la unidad.
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a ESTRATIGRAFÍA
|x MIOCENO
|9 104289
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a ESTRATIGRAFÍA
|x OLIGOCENO
|9 104290
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a GEOLOGÍA
|9 1462
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a SEDIMENTOS (GEOLOGÍA)
|9 9251
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
|9 9904
|
655 |
|
|
|a Geología : : Estratigrafía
|9 104291
|
700 |
1 |
|
|a Parras, Ana Maria
|e directora
|9 80614
|
856 |
|
|
|u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7714
|
942 |
|
|
|b 2024-09-11
|c RE
|k TES
|z CS
|2 udc
|h 551.7
|i JuLe
|6 5517_JULE
|