|
|
|
|
LEADER |
02935nam a22004577a 4500 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20240910091828.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
cr |n ancaaa|a |
008 |
240903s2020 ag om 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 49772
|d 49772
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
080 |
|
|
|2 3a Abr ES
|a 860(82)-13 (043.2)
|
100 |
1 |
|
|a Coscio, Facundo Sebastián
|e autor
|9 104204
|
245 |
1 |
3 |
|a La representación simbólica de la mujer en la literatura gauchesca desde una perspectiva comunicacional :
|b el caso del Martín Fierro (Primera Parte 1872 – Segunda Parte 1879) /
|c Facundo Sebastián Coscio ; encargados del curso Paula Pedelaborde (directora), Reynaldo Claudio Gómez (codirector).
|
264 |
|
1 |
|a Santa Rosa, La Pampa :
|b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (46 páginas) :
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a conjunto de datos para computadora
|
337 |
|
|
|a computadora
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a recurso en línea
|
500 |
|
|
|a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam.
|
502 |
|
|
|a tesis
|b (Licenciatura en Comunicación Social)--
|c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas, 2020.
|g TES
|
520 |
|
|
|a El estudio de la Poesía Gauchesca, considerada como un género literario único y exclusivo del Río de la Plata, funcionó (y funciona) como una fuente inagotable de análisis para la investigación en ciencias sociales. Por supuesto, la literatura, pero también la historia y la sociología, entre otras disciplinas, se vinculan y articulan saberes con la comunicación. De esta forma, no sólo han procedido al abordaje de temáticas imprescindibles en esta particular y vernácula forma literaria, sino que además han contrastado y validado hipótesis y teorías que dieron y dan forma a parte de nuestra identidad nacional, a nuestras raíces. A partir de mediados del Siglo XIX, comenzó a producirse en Argentina una oleada masiva de inmigrantes europeos, en busca de mejores oportunidades laborales y económicas. (Texto extraído de "Formulación del Problema" a modo de resumen).
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a COMUNICACIÓN
|x ASPECTOS SOCIALES
|9 102057
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a GAUCHOS EN LA LITERATURA
|9 2955
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a LITERATURA ARGENTINA
|9 76
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a POESÍA ARGENTINA
|9 3319
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
|9 9904
|
653 |
|
|
|a Martín Fierro
|
653 |
|
|
|a Representación simbólica
|
653 |
|
|
|a Mujer
|
653 |
|
|
|a Gaucho
|
653 |
|
|
|a Literatura Gauchesca
|
653 |
|
|
|a Siglo XIX
|
653 |
|
|
|a Martín Fierro - Representación simbólica - Mujer – Gaucho - Literatura Gauchesca - Siglo XIX.
|
655 |
|
|
|a Comunicación
|9 101763
|
700 |
1 |
|
|a Pedelaborde, Paula
|e directora
|9 104205
|
856 |
|
|
|u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9234
|
942 |
|
|
|2 udc
|b 2024-09-03
|c RE
|h 860(82)-13
|z CS
|6 8608213
|