Basurales clandestinos a cielo abierto en la ciudad de Santa Rosa /

El presente trabajo tiene como finalidad abordar las causas y las consecuencias que originan los basurales clandestinos a cielo abierto durante los últimos cinco años (2018-2023) en la ciudad de Santa Rosa (Pcia. de La Pampa), como también generar conciencia en cuanto a las actitudes que tomamos los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carmona, María José (autora)
Otros Autores: Litben, Cecilia Paola (autora), Mecca, Juan (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2023.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8767
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02717nam a22003857a 4500
003 AR-SrUBC
005 20231222103025.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |n ancaaa|a
008 231218s2023 ag d om 000 0 spa d
999 |c 49342  |d 49342 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 349.6:628.4 (821.3-25) (043.2) 
100 1 |a Carmona, María José  |e autora  |9 102758 
245 1 0 |a Basurales clandestinos a cielo abierto en la ciudad de Santa Rosa /  |c María José Carmona, Cecilia Paola Litben ; encargado del curso Juan Mecca (director).  
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :  |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas,   |c 2023. 
300 |a 1 recurso en línea (53 páginas) :  |b Gráficas; 
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadora 
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes  |b (Abogacía)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2023.  |g TES 
520 |a El presente trabajo tiene como finalidad abordar las causas y las consecuencias que originan los basurales clandestinos a cielo abierto durante los últimos cinco años (2018-2023) en la ciudad de Santa Rosa (Pcia. de La Pampa), como también generar conciencia en cuanto a las actitudes que tomamos los habitantes en pos de la sustentabilidad del ambiente. Para tener un panorama más amplio, se buscó indagar si éstos aumentaron en cantidad y en volumen en el último tiempo, para responder a ello analizaremos la información obtenida de entrevistas y cuestionarios que se llevaron a cabo. Por lo cual, deja entrever que la metodología utilizada es cuantitativa con técnicas de recolección de datos. El tipo de investigación realizada es descriptiva en cuanto que pudimos tomar conocimiento del estado en que se encuentran actualmente los basurales en la ciudad. (texto extraído de "Problemática de los basurales clandestinos a cielo abierto" a modo de resumen). 
650 7 |2 lemb3  |a BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS  |9 102759 
650 7 |2 lemb3  |a CONTAMINACIÓN  |x LEGISLACIÓN  |9 102760 
650 7 |2 lemb3  |a DERECHO AMBIENTAL  |9 35066 
650 7 |2 lemb3  |a IMPACTO AMBIENTAL  |9 32564 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
655 |a Derecho :: Derecho ambiental  |9 102761 
700 1 |a Litben, Cecilia Paola  |e autora  |9 102762 
700 1 |a Mecca, Juan  |e director  |9 102763 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8767 
942 |2 udc  |b 2023-12-18  |c RE  |h 349.6  |z CS  |6 3496