Indicadores de calidad física en suelos bajo rotaciones con cultivos de cobertura /

En la actualidad los sistemas de producción agrícola de la Región Pampeana producen la degradación de los suelos provocando, entre otras consecuencias, grandes pérdidas de materia orgánica. Se han implementado sistemas de siembra directa los cuales mitigan los cambios negativos de materia orgánica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roque, Gonzalo German (autor)
Otros Autores: Sánchez Zapata, Gonzalo Nicolás (autor), Álvarez,Cristian (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía, 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8759
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05057nam a22004217a 4500
003 AR-SrUBC
005 20231218100312.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |n ancaaa|a
008 231214s2019 ag do om 000 0 spa d
999 |c 49316  |d 49316 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 631.43 (043.2) 
100 1 |a Roque, Gonzalo German  |e autor  |9 102624 
245 1 0 |a Indicadores de calidad física en suelos bajo rotaciones con cultivos de cobertura /  |c Gonzalo German Roque , Gonzalo Nicolás Sánchez Zapata ; encargados del curso Cristian Álvarez (director), Elke Noellemeyer (codirectora). 
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :  |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía,   |c 2019. 
300 |a 1 recurso en línea (36 páginas) :  |b Gráficas, fotografías; 
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadora 
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a Trabajo final  |b (Agronomía)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad Agronomía, 2019.  |g TES 
520 |a En la actualidad los sistemas de producción agrícola de la Región Pampeana producen la degradación de los suelos provocando, entre otras consecuencias, grandes pérdidas de materia orgánica. Se han implementado sistemas de siembra directa los cuales mitigan los cambios negativos de materia orgánica del suelo por mineralización. Sin embargo, estas prácticas no son suficientes para contrarrestar estas pérdidas en sistemas con alta frecuencia de monocultura de soja. El objetivo del trabajo fue cuantificar y caracterizar la calidad física de los suelos en rotaciones de cultivos de verano con cultivos de cobertura en diferentes sitios de la región pampeana. Se estableció un experimento a campo en diferentes sitios de la región de la pampa arenosa. Los tratamientos utilizados variaron entre los cultivos de: Centeno (Secale cereale), Avena (Avena sativa), Nabo (Brassica napa), vicia (Vicia sativa/villosa) y Triticale (x Triticosecale), en un diseño en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones. Sobre todos los tratamientos se establecieron cultivos de verano (CV). Los cambios en infiltración acumulada en los sitios donde se registraron diferencias significativas (p=0.05) fueron en Pellegrini en magnitud de 205 % y en Ameghino del 366 % respecto del testigo. Al analizar la distribución de agregados al introducir cultivos de cobertura, estos fueron mayores en la fracción 4-8 mm. La variable que más cambio mostró fue la densidad de agregados, ejemplo de la misma lo presenta la fracción 2-3 mm con valores de 12 % menos respecto del testigo. Es importante seguir evaluando el impacto sobre estas y otras propiedades en el tiempo, ya que algunas variables recién se tornan sensibles con efectos acumulados de varios años.  
520 |a At present, agricultural production systems in the Pampas region produce soil degradation, causing, among other consequences, large losses of organic matter. No-till systems have been implemented which mitigate the negative changes in soil organic matter caused by mineralization. However, these practices are not enough to offset the losses in systems with high frequency of soy monoculture. The objective of the study was to quantify and characterize the physical quality of soils in rotations of summer crops with cover crops at different sites of the Pampas region. A field experiment was established at different sites in the sandy pampa. The treatments were Rye (Secale cereale), Oats (Avena sativa), Turnip (Brassica napa), vetch (Vicia sativa / villosa) and Triticale (x Triticosecale), in a randomized complete block design with three repetitions. Summer crops (CV) were established on all treatments. Changes in cumulative infiltration at sites were observed in Pellegrini with a magnitude of 205% and in Ameghino of 366% compared to the control. When analyzing the distribution of aggregates when introducing cover crops, these were greater in the 4-8 mm fraction. The variable that showed the most change was the volumetric aggregate weight, an example of this being presented by the 2-3 mm fraction with values of 12% less compared to the control. It is important to continue evaluating the impact on these and other properties over time, since some variables only will be sensitive after several years of accumulated effects.  
650 7 |2 lemb3  |a FÍSICA DE SUELOS  |9 9909 
650 7 |2 lemb3  |a CULTIVOS DE COBERTURA  |9 39782 
650 7 |2 lemb3  |a ROTACIÓN DE CULTIVOS  |9 25308 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
653 |a Infiltración 
653 |a Malezas 
653 |a Biomasa 
655 |a Agricultura :: Suelos  |9 102250 
700 1 |a Sánchez Zapata, Gonzalo Nicolás  |e autor  |9 102625 
700 1 |a Álvarez,Cristian  |e director  |9 97255 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8759 
942 |2 udc  |b 2023-12-14  |c RE  |h 631.43  |z CS  |6 63143