|
|
|
|
LEADER |
03356nam a22003494a 4500 |
003 |
AR-SrUBA |
005 |
20240510104722.0 |
007 |
ta |
008 |
231002s2022 ag ad 001 0 spa d |
999 |
|
|
|c 49244
|d 49244
|
020 |
|
|
|a 9789508634535
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBA
|b spa
|e rcaa2
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
080 |
|
|
|2 2000 ES
|a 633.2
|
100 |
1 |
|
|a Ferri, Carlos María
|9 71395
|
245 |
1 |
0 |
|a Gramíneas perennes de crecimiento estival para la región pampeana semiárida central :
|b en el contexto de la intensificación ganadera y el cambio climático global /
|c Carlos María Ferri.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Santa Rosa, La Pampa :
|b EdUNLPam,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 205 páginas :
|b ilustraciones, gráficas ;
|c 25 cm
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rda content
|
337 |
|
|
|a sinmediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
|
|a Libros académicos de interés regional
|
500 |
|
|
|a 8va Convocatoria / Año 2020
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo -- Presentación -- Abreviaturas -- Gramíneas perennes de crecimiento estival en el contexto de la intensificación ganadera y el cambio climático, en la región pampeana semiárida central -- Características y relevancia de las gramíneas perennes de crecimiento estival para la región pampeana semiárida central -- El rol de las gramíneas perennes de crecimiento estival en ecosistemas semiáridos. Efectos del cambio climático sobre los agroecosistemas -- Carácteristicas y principales limitaciones de las gramíneas perennes de crecimiento estival, para la producción y utilización en la región pampeana semiárida central -- Manejo de la defoliación de gramíneas perennes de crecimiento estival. Con énfasis en mijo perenne (Panicum coloratum L. var. coloratum) cv Verde -- Diferidos invernales de gramíneas perennes de crecimiento estival.
|
520 |
|
|
|a La combinación complementaria de gramíneas perennes de crecimiento estival (gramíneas C4) con el pastizal o campo natural disminuiría la dependencia de los suplementos o los forrajes conservados y, en consecuencia, los costos de producción. Además, permitiría mejorar la condición del pastizal y superar deficiencias estacionales, en la producción y en el contenido de nutrientes, inherentes con la utilización de un único recurso y por los efectos de las sequías, debido a su elevada eficiencia en el uso del agua, con el consecuente impacto sobre la producción animal y estabilidad del sistema productivo. En este libro se consideran y discuten aspectos relacionados con el por qué, dónde y cómo utilizar gramíneas forrajeras perennes de crecimiento estival exóticas, en la región Pampeana Semiárida Central, en el contexto de la intensificación ganadera y del cambio climático, así como sus principales características y limitaciones para su producción y utilización en la región templada. También, se identifican áreas en las que se requeriría profundizar la investigación. Por último, se sintetizan aportes relacionados con aspectos agronómicos de la producción y la utilización de gramíneas C4.
|
650 |
|
7 |
|2 agrovoc
|a GRAMÍNEAS FORRAJERAS
|9 107
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a ECOLOGÍA DE PASTIZALES
|9 13255
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a REGIONES ÁRIDAS
|9 9245
|
655 |
|
|
|a Agricultura :: Cultivos :: Forrajes
|9 103377
|
942 |
|
|
|2 udc
|b 2024-05-10
|c BK
|i FERg
|z AM
|h 633.2
|n librorepo
|6 6332_FERG
|