Bombas sumergibles y estaciones de bombeo.

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: TBF-Flygt (Firma comercial)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Printer Communication, 2004.
Edición:1a. ed
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01736nam a22002895a 4500
001 32382
003 AR-SrUBC
005 20210617175054.0
007 t|||||||||||||
008 090601m||||||||sp a||||r|||||||||||spa||
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
080 |a 621.65/.69:621.645  |2 2000 ES 
110 2 |a TBF-Flygt (Firma comercial)  |9 64772 
245 1 0 |a Bombas sumergibles y estaciones de bombeo.   |c TBF-Flygt ; revisión técnica, edición y diseño gráfico Adequa Ingeniería S.L.L. 
250 |a 1a. ed 
260 |a Madrid :   |b Printer Communication,   |c 2004. 
300 |a xv, 326 p. :   |b il. (algunas col.) ;   |c 25 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
505 0 0 |a Contenido: Introducción. Criterios de diseño. Esquema general. Coste total de la vida de un bombeo. Tipos de bombas y campos de aplicación. Tipos de impulsores y campos de aplicación. El concepto de la bomba sumergible Flygt. Descripción general de una bomba. Materiales constructivos. Curvas y parámetros característicos de las bombas. Sistemas hidráulicos multibomba. Protecciones de un grupo moto-bomba. Sistemas de arranque de bombas. Control de estaciones de bombeo. Variadores de frecuencia. Diseño y dimensionamiento de un pozo de bombeo. Depósitos de retención. Funcionamiento y control. Fenómenos a tener en cuenta en el diseño de sistemas de bombeo. Pruebas de bombas. Anexo.  
650 7 |a BOMBAS SUMERGIBLES  |2 lemb3  |9 64722 
650 7 |a ESTACIONES DE BOMBEO  |2 lemb3  |9 64773 
650 7 |a MAQUINAS HIDRAULICAS  |2 lemb3  |9 12044 
650 7 |a POZOS (INGENIERIA HIDRAULICA)  |2 lemb3  |9 64774 
942 |2 cdu  |b 2009-06-01  |c BK  |d 034876  |h 621.65  |i TFBb  |z NO  |6 62165_TFBB 
999 |c 32382  |d 32382