|
|
|
|
LEADER |
01671nam a22002895a 4500 |
001 |
27572 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20210617170953.0 |
007 |
t||||||||||||| |
008 |
991204m|||||||||||#||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9567505012
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|b spa
|e rcaa2
|
080 |
|
|
|a 396.5(7/8)(047.31)
|
080 |
|
|
|a 613.99
|2 1995 ES
|
245 |
1 |
0 |
|a REALIDADES y desafios :
|b reflexiones de mujeres que trabajan en salud reproductiva /
|c S. Díaz, S. Sánchez, M. Silvamonge, editoras.
|
260 |
|
|
|a Santiago, Chile :
|b Instituto Chileno de Medicina Reproductiva,
|c 1994.
|
300 |
|
|
|a 191 p. ;
|c 26 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a Informe del Encuentro de Mujeres que Trabajan en Salud Reproductiva, Agosto 1994, Santiago de Chile.
|
505 |
0 |
0 |
|a Contenido: Marcos conceptuales para reflexionar sobre la salud reproductiva. Qué es para nosotras la salud reproductiva. Aspectos psicosociales de la salud reproductiva. Qué pueden aportar las ciencias sociales a nuestro trabajo. Calidad de atención. Cómo vemos la atención a las mujeres en nuestros servicios. Qué está pasando con la salud de las mujeres y la calidad de los servicios en Chile. Hacia donde queremos ir. Experiencias de intercambio y colaboración entre organizadores que trabajan en salud reproductiva. Anexos: Las mujeres de este encuentro. Metodología de los trabajos grupales.
|
700 |
1 |
|
|a Díaz, Soledad,
|c ed.
|9 53754
|
700 |
1 |
|
|a Sáchez, S.,
|c ed.
|9 53755
|
700 |
1 |
|
|a Silvamonge, M.,
|c ed.
|9 53756
|
942 |
|
|
|2 cdu
|b 1999-12-04
|c BK
|d 029780
|h 396.5(7/8)
|i REAd
|z MI
|6 396578_READ
|
999 |
|
|
|c 27572
|d 27572
|