Los intelectuales y la invención del peronismo : estudios de antropología social y cultural /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Neiburg, Federico
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Alianza, 1998.
Colección:Alianza estudio 37
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01388nam a22003135a 4500
001 27476
003 AR-SrUBC
005 20210617170933.0
007 t|||||||||||||
008 991004m||||||||ag #||||r|||||||||||spa||
020 |a 9504001610 
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR 
080 |a 316.66(82)(091)  |2 1995 ES 
100 1 |a Neiburg, Federico.   |9 53551 
245 1 4 |a Los intelectuales y la invención del peronismo :   |b estudios de antropología social y cultural /   |c Federico Neiburg. 
260 |a Buenos Aires :   |b Alianza,   |c 1998. 
300 |a 290 p. ;   |c 20 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
490 0 |a Alianza estudio  |v 37 
500 |a Introducción. Repertorios. Peronización, desperonización, reperonización. Argumentos de autoridad. Peronismo y mitologías nacionales. Elites sociales y élites intelectuales: El Colegio Libre de Estudios Superiores (1930-1961). Gino Germani y la sociología científica. Desperonización e innovación en la Universidad. Reflexiones finales.  
650 7 |a INTELECTUALES--ARGENTINA--HISTORIA  |2 lemb2  |9 53552 
650 7 |a ARGENTINA--VIDA INTELECTUAL  |2 lemb2  |9 40419 
650 7 |a PERONISMO  |2 lemb2  |9 53553 
650 7 |a ANTROPOLOGIA SOCIAL  |2 lemb2  |9 858 
942 |2 cdu  |b 1999-10-04  |c BK  |d 029684  |h 316.66  |i NEIi  |z MI  |6 31666_NEII 
999 |c 27476  |d 27476