|
|
|
|
LEADER |
01742nam a22003015a 4500 |
001 |
19475 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20210617144853.0 |
007 |
t||||||||||||| |
008 |
990517m||||||||ag a||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9505572204
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|b spa
|e rcaa2
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
080 |
|
|
|a 001.818
|2 3a Abr ES
|
100 |
1 |
|
|a Fragnière, Jean-Pierre.
|9 37559
|
245 |
1 |
0 |
|a Así se escribe una monografía.
|c Jean-Pierre Fragnière ; traducción de Daniel Zadunaisky.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c 1996.
|
300 |
|
|
|a 175 p. :
|b diagrs. ;
|c 17 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
490 |
|
0 |
|a Popular
|v 521
|
505 |
0 |
0 |
|a Contenido: ¿qué es una monografía?. ¿Por qué se escribe una monografía?. ¿Cómo elegir el tema de una monografía?. ¿Cómo probar la factibilidad de un tema?. Investigación, métodos, técnica. Etapas de realización de una monografía. Una técnica de trabajo: El clasificador. ¿Cuántas páginas?. ¿Cuánto tiempo?. Conocimiento de idiomas. ¿Trabajo individual o trabajo en grupo?. El director de la monografía. ¿Para qué sirven los libros?. La investigación bibliográfica. El plan. ¿A quién está dirigida la monografía?. Una aventura de Jules. Sugerencias para la redacción. ¿Por qué y cómo citar?. El uso de las notas. ¿Qué es la bibliografía?. La puesta a punto del original. Indicaciones para la difusión de la monografía.
|
534 |
|
|
|t Comment réussir une mémoire
|
650 |
|
7 |
|a REDACCION DE ESCRITOS TECNICOS
|2 lemb3
|9 37560
|
650 |
|
7 |
|a MONOGRAFIAS
|2 mpirdes
|9 3336
|
942 |
|
|
|2 cdu
|b 1999-05-17
|c BK
|d 020620
|h 001.818
|i FRAa
|z NO
|6 001818_FRAA
|
999 |
|
|
|c 19475
|d 19475
|