El federalismo argentino.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zorraquín Becú, Ricardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Perrot, 1958.
Edición:3a. ed
Colección:La torre de babel 4
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01261nam a22003015a 4500
001 18217
003 AR-SrUBC
005 20210617143830.0
007 t|||||||||||||
008 980507m||||||||ag #||||r|||||||||||spa||
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR 
080 |a 323.172(82)"18" 
080 |a 982.05/.06  |2 1995 ES 
100 1 |a Zorraquín Becú, Ricardo.   |9 28537 
245 1 3 |a El federalismo argentino.   |c Ricardo Zorraquín Becú. 
250 |a 3a. ed 
260 |a Buenos Aires :   |b Perrot,   |c 1958. 
300 |a 255 p. ;   |c 18 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
490 3 |a La torre de babel  |v 4 
505 0 0 |a Contenido: El origen del federalismo argentino: las ciudades y las provincias. La capital y el interior. El liberalismo metropolitano. Los hechos económicos. Conclusión -- Caracteres del federalismo argentino: pactos y constituciones. La doctrina del federalismo. Contenido de nuestro federalismo. Presente y futuro del federalismo argentino.  
650 7 |a FEDERALISMO--ARGENTINA  |2 lemb2  |9 13733 
650 7 |a ARGENTINA--HISTORIA CONSTITUCIONAL  |2 lemb2  |9 8678 
942 |2 cdu  |b 1998-05-07  |c BK  |d 018818  |h 323.17  |i ZORf3  |z VC  |6 32317_ZORF3 
999 |c 18217  |d 18217