Qué es esa cosa llamada ciencia? : una valoración de la naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chalmers, Alan F., 1939-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo XXI, 1988.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01713nam a22003015a 4500
001 132
003 AR-SrUBC
005 20210617124422.0
007 t|||||||||||||
008 930610m||||||||ag #||||r|||||||||||spa||
020 |a 9509374210 
020 |a 9682315166 
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR 
080 |a 101.1:167.2  |2 3a Abr ES 
100 1 |a Chalmers, Alan F.,   |d 1939-.   |9 487 
245 1 0 |a Qué es esa cosa llamada ciencia? :   |b una valoración de la naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos /   |c por Alan F. Chalmers. 
260 |a Buenos Aires :   |b Siglo XXI,   |c 1988. 
300 |a x, 246 p. ;   |c 20 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
500 |a La 21a. ed. en español, 1998.  
505 0 0 |a Contenido: El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia. El problema de la inducción. La observación depende de la teoria. Introducción del falsacionismo. El falsacionismo sofisticado, las nuevas predicciones y el desarrollo de la ciencia. Las limitaciones del falsacionismo. Las teorias como estructuras: los programas de investigación. Las teorias como estructuras: los paradigmas de Kuhn. Racionalismo contra relativismo. Objetivismo. Una concepción objetivista del cambio de teoria en la física. La teoria anarquista del conocimiento de Feyerabend. Realismo, instrumentalismo y verdad. Realismo no representativo.  
534 |t What is this thing called science? / Eulalia Pérez Sedeño y Pilar López Máñez 
650 7 |a FILOSOFIA DE LA CIENCIA;  |2 lemb2  |9 488 
942 |2 cdu  |b 1993-06-10  |c BK  |d 000134  |h 101.1  |i CHALq  |z MV  |6 1011_CHALQ 
999 |c 132  |d 132