Precocidad sexual de borregas Corriedale, Texel y Highlander en el sudeste de Buenos Aires

En la región de la pampa húmeda, la producción ovina está fuertemente orientada a la producción de carne, es en este contexto donde surge la necesidad de aumentar la eficiencia y rentabilidad de los sistemas de producción de carne ovina. Este estudio tiene como objetivo analizar la precocidad sexual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chevallier Boutell, Segundo
Otros Autores: Burges, Julio Cesar (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2024
Materias:
Acceso en línea:Descargar pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03665nam a22003494c 4500
001 TES028259
003 AR-BlMDP
005 20250507100128.0
008 220825s2024 ag a f m 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Chevallier Boutell, Segundo  |9 31093 
245 1 0 |a Precocidad sexual de borregas Corriedale, Texel y Highlander en el sudeste de Buenos Aires 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2024 
300 |a 29 páginas: dat.num, ilustraciones 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo. 
504 |a Bibliografía : p. 27-29. 
520 3 |a En la región de la pampa húmeda, la producción ovina está fuertemente orientada a la producción de carne, es en este contexto donde surge la necesidad de aumentar la eficiencia y rentabilidad de los sistemas de producción de carne ovina. Este estudio tiene como objetivo analizar la precocidad sexual de las borregas de 3 razas ovinas - Corriedale (CD), Texel (TX) y Highlander (HL) – al ser servidas a sus 7-8 meses de edad. El estudio se llevó a cabo en la “Reserva 8” (INTA Balcarce) midiendo tasa de parición, peso, condición corporal y altura a la alzada de cada borrega. Las mediciones se llevaron a cabo al servicio durante 3 años en cada borrega. Tanto el manejo nutricional como sanitario se realizó de manera estandarizada para todos los animales garantizando así su bienestar nutricional y sanitario. El análisis de los datos dio como resultado una mayor precocidad sexual de las razas HL y TX, reflejada en su mayor tasa de parición en el primer servicio respecto a CD, siendo estas 45,5%; 30,7% y 5,5% respectivamente. La condición corporal y el peso al primer servicio mostraron estar relacionadas con una mayor tasa de parición en el servicio precoz, aunque el menor peso de CD respecto a HL y TX pudo haber afectado los resultados. El desempeño posterior de las borregas que parieron en el servicio precoz tuvo un mayor peso posterior que las que no parieron, a su vez la producción de corderos futura no se vio reducida significativamente en TX, mientras que CD y HL mostraron aumentos significativos en su producción de corderos. La producción total de corderos se vio aumentada significativamente en las borregas que parieron en el servicio precoz, en valores de hasta un 67% más corderos en comparación con las borregas que no parieron en el servicio precoz. En conclusión, el servicio precoz de las borregas puede lograrse llevando a los 7-8 meses de edad con el peso y condición corporal adecuadas para inducir el celo. Esto nos permitiría aumentar considerablemente la producción de corderos del sistema al mismo tiempo que eliminamos una categoría “improductiva”, todo esto sin comprometer la producción futura de las borregas. La raza mostró ser un factor a tener en cuenta para la aplicación correcta de esta práctica de manejo. 
541 |3 TESIS DE GRADO 
650 7 |2 Agrovoc  |a Ovino  |9 31104 
650 7 |2 Agrovoc  |a Madurez sexual  |9 13873 
650 7 |2 Agrovoc  |a Condición corporal  |9 14401 
650 7 |2 Agrovoc  |a Peso  |9 7729 
650 7 |2 Agrovoc  |a Altura  |9 22861 
700 1 |a Gual, Ignacio  |e dir.  |9 31094 
700 1 |a Burges, Julio Cesar  |e co-dir.  |9 31095 
856 |y Descargar pdf  |u https://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=aefea8a2e9564584a0730123bb824d70 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a 4  |d Ma. Leandra López de Armentia  |b José Luis Cífala  |c 2 
999 |c 28259  |d 28259