|
|
|
|
LEADER |
04371nam a22003254c 4500 |
001 |
TES028237 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20250326091032.0 |
008 |
220825s2024 ag a f m 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Abadía, María Bernadette
|9 31036
|
245 |
1 |
0 |
|a Atmósferas modificadas: efectos en el poder germinativo. el vigor y los mecanismos de deterioro de semillas de maíz amarillo-dentado
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2024
|
300 |
|
|
|a 149 páginas: dat.num, ilustraciones
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Agrarias, área Ciencias de las Plantas y Recursos Naturales.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía : p. 134-149.
|
520 |
3 |
|
|a Mantener condiciones de humedad y temperatura para el almacenamiento de las semillas es costoso. Como resultado, una gran proporción de las semillas pierde pro-gresivamente su vigor y su capacidad para germinar, perjudicando los rendimientos agrícolas. El deterioro se atribuye principalmente al envejecimiento y al desarrollo de microorganismos. El objetivo principal de este trabajo fue examinar la eficacia de las atmósferas modi-ficadas para conservar el poder germinativo y el vigor de las semillas de maíz amarillo dentado bajo diversas condiciones de humedad, temperatura y en distintos genotipos, así como entender su relación con los mecanismos de deterioro fisiológico y microbio-lógico. Para abordar el objetivo, se implementaron diversas metodologías a escala de labo-ratorio en las que se priorizó el control de las condiciones experimentales. Las mismas permitieron caracterizar relaciones la humedad relativa y el contenido de humedad de equilibrio de los genotipos seleccionados, caracterizar las tasas de respiración bajo dife-rentes condiciones de humedad y evaluar los efectos de diferentes atmósferas modifi-cadas sobre la germinación y el vigor de las semillas en varias condiciones de almace-namiento. La investigación culminó con una evaluación a escala piloto que compara la efectividad de las tecnologías de atmósfera modificada con los métodos tradicionales para preservar la calidad fisiológica de las semillas en el almacenamiento. Los resultados demuestran que las atmósferas modificadas preservan significativa-mente mejor la calidad fisiológica de las semillas en comparación con el almacena-miento en atmósfera normal, reduciendo ciertos aspectos del envejecimiento y enlen-teciendo el crecimiento microbiano. En particular, las atmósferas controladas anóxicas balanceadas con nitrógeno ofrecen los beneficios más consistentes en condiciones variadas de humedad y temperatura. Asimismo, muestran un efecto más equilibrado en la reducción del envejecimiento y el desarrollo microbiano. El estudio piloto revela que las semillas almacenadas en atmósferas modificadas a temperatura ambiente pueden presentar una germinación similar a las almacenadas en condiciones refrigeradas, lo que sugiere un método de almacenamiento potencialmente más eficiente en recursos. En el plano teórico, este trabajo amplía el conocimiento sobre la interacción entre la humedad, la temperatura y la composición atmosférica, permitiendo una mejor com-prensión de la dinámica de la calidad fisiológica y los procesos de deterioro cuando las semillas son almacenadas en atmósferas modificadas. Asimismo, aporta información práctica sobre soluciones escalables que podrían beneficiar a los productores agrícolas y los semilleros al mejorar la longevidad de las semillas y disminuir la dependencia de la refrigeración, lo que podría traducirse en reducciones significativas de costos.
|
541 |
|
|
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Almacenamiento atmósfera controlada
|9 8326
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Poder germinativo
|9 54
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Características de semillas
|9 17598
|
650 |
|
7 |
|2 Agrovoc
|a Maíz
|9 750
|
700 |
1 |
|
|9 12824
|a Bartosik, Ricardo Enrique
|e dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=eb2a8c61c9195395ea6dbcca9629e518
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a 4
|d Ma. Leandra López de Armentia
|c 2
|b José Luis Cífala
|
999 |
|
|
|c 28237
|d 28237
|