|
|
|
|
LEADER |
01974nam a22003614c 4500 |
001 |
TES002766 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230905092306.0 |
008 |
220825s2021 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Lerra, F.
|9 17644
|
245 |
1 |
0 |
|a Efecto de la frecuencia de asignación de alimentos en vacunos de recría y engorde en pastoreo con suplementación estratégica
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2021
|
300 |
|
|
|a 53páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo fue cuantificar el efecto de la frecuencia de monitoreo y ajuste de asignación forrajera sobre la utilización de pasto y suplementos durante ciclos anuales de recría-engorde en distintos años y con distinta carga animal (CA) y nivel de fertilización de nitrógeno (N). Los resultados muestran que demoras quincenales y mensual en el ajuste de asignación forrajera aumentaron un ~200 y 400% los errores en el uso de pasto y suplemento con respecto al ajuste semanal, y esto incrementó la imprecisión en el manejo de la biomasa de pre-pastoreo y los días de rotación.
|
541 |
|
|
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a ENGORDE
|2 LEMB
|9 12092
|
650 |
|
7 |
|a NUTRICION ANIMAL
|2 LEMB
|9 314
|
650 |
|
7 |
|a PASTOREO
|2 LEMB
|9 1800
|
650 |
|
7 |
|a RECRIA
|2 LEMB
|9 17247
|
650 |
|
7 |
|a SUPLEMENTACION
|2 LEMB
|9 15129
|
700 |
1 |
|
|9 15935
|a Insua, J.R
|e dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=78b2ca1480188d8799cce6c698c1518f
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2021-10-19
|
999 |
|
|
|c 11420
|d 11420
|