|
|
|
|
LEADER |
02510nam a22004094c 4500 |
001 |
TES002681 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20231024085900.0 |
008 |
220825s2018 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Brunello, G.E.
|9 17508
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias de manejo para aumentar la eficiencia reproductiva en vaquillonas y vacas para carne en zonas áridas
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 94páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiae en Producción Animal, área Biotecnología de la Reproducción.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía : p. 79-94.
|
520 |
3 |
|
|a Con el objetivo de evaluar estrategias que permitan incrementar la eficiencia reproductiva del rodeo bovino en zonas áridas, se realizaron tres experimentos en Los Llanos de La Rioja. En el experimento 1 se evaluó el efecto de la suplementación desde el destete hasta el primer servicio de 15 meses de edad. La suplementación no mejoró los porcentajes de preñez a los 15 y 27 meses de edad en ninguna de las razas evaluadas. El experimento 2 y 3, se evaluó el efecto de la restricción en el amamantamiento. Las vacas recibieron un protocolo para sincronización de celo/ovulación y a la mitad de los terneros se les colocó una tablilla nasal durante 14 días. Los resultados demostraron que los terneros con la tablilla nasal combinado con un tratamiento hormonal para IATF no mejoró el porcentaje de preñez y afectó negativamente el peso de los terneros al destete.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|a GANADO BOVINO
|2 LEMB
|9 309
|
650 |
|
7 |
|a LACTANCIA
|2 LEMB
|9 2680
|
650 |
|
7 |
|a MANEJO DEL GANADO
|2 LEMB
|9 410
|
650 |
|
7 |
|a PREÑEZ
|2 LEMB
|9 10913
|
650 |
|
7 |
|a PUBERTAD
|2 LEMB
|9 17509
|
650 |
|
7 |
|a REPRODUCCION
|2 LEMB
|9 999
|
650 |
|
7 |
|a SUPLEMENTACION
|2 LEMB
|9 15129
|
700 |
1 |
|
|9 15857
|a Manes, J
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|9 14316
|a Aller Atucha, J.F
|e co-dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b76313073e818f7d6fd4cef59deb78bf
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2019-07-03
|
999 |
|
|
|c 11335
|d 11335
|