Servicios ecosistémicos culturales y agriculturización en el Sudeste Bonaerense - Cuenca de Mar Chiquita

Esta tesis aportó conocimientos sobre el proceso de agriculturización desde una mirada interdisciplinaria e integral, sobre los actores sociales que intervienen y sus relaciones en el espacio social, así como también sobre los servicios ecosistémicos culturales y su relación con los cambios ocurrido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Auer, A.
Otros Autores: Nahuelhual, L. (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02194nam a22003734c 4500
001 TES002541
003 AR-BlMDP
005 20231025131139.0
008 220825s2017 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Auer, A.  |9 13287 
245 1 0 |a Servicios ecosistémicos culturales y agriculturización en el Sudeste Bonaerense - Cuenca de Mar Chiquita 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2017 
300 |a 249 páginasdat.num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Doctor en Ciencias Agrarias. 
504 |a Bibliografía : p. 224-240. 
520 3 |a Esta tesis aportó conocimientos sobre el proceso de agriculturización desde una mirada interdisciplinaria e integral, sobre los actores sociales que intervienen y sus relaciones en el espacio social, así como también sobre los servicios ecosistémicos culturales y su relación con los cambios ocurridos en el paisaje rural en los últimos 20 años. Los resultados pusieron luz sobre los servicios culturales que brinda el paisaje rural y que suelen ser menos estudiados, como la identidad, el sentido de pertenencia y la herencia cultural, así como las oportunidades de recreación y turismo. A su vez, muestra una relación de compromiso con el uso actual del suelo, principalmente con la agricultura industrial. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a ORDENACION TERRITORIAL  |2 LEMB  |9 10692 
650 7 |a SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS  |2 LEMB  |9 16944 
650 7 |a VALORES CULTURALES  |2 LEMB  |9 17290 
650 7 |a VALORES SOCIALES  |2 LEMB  |9 17291 
700 1 |9 9803  |a Maceira, N.O  |e dir. 
700 1 |9 21874  |a Nahuelhual, L.  |e co-dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4188f7d8ff1f12fd45e5665c9839a458  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2018-02-07 
999 |c 11195  |d 11195