Respuesta al suministro de nitrógeno en agropiro alargado en función de zonas de manejo delimitadas mediante la conductividad eléctrica aparente

El objetivo fue determinar la interacción entre zonas de manejo (ZM), delimitadas mediante la conductividad eléctrica aparente (CEa), y dosis de nitrógeno (N) sobre la producción de agropiro en primavera avanzada (PRIM) y otoño (OTO). En PRIM se registró efecto del tratamiento de fertilización (p=0,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tancredi, J.M
Otros Autores: Peralta, N. (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2016
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02261nam a22003734c 4500
001 TES002435
003 AR-BlMDP
005 20230918112534.0
008 220825s2016 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Tancredi, J.M.  |9 17116 
245 1 0 |a Respuesta al suministro de nitrógeno en agropiro alargado en función de zonas de manejo delimitadas mediante la conductividad eléctrica aparente 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2016 
300 |a 32páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo 
520 3 |a El objetivo fue determinar la interacción entre zonas de manejo (ZM), delimitadas mediante la conductividad eléctrica aparente (CEa), y dosis de nitrógeno (N) sobre la producción de agropiro en primavera avanzada (PRIM) y otoño (OTO). En PRIM se registró efecto del tratamiento de fertilización (p=0,02) y de la ZM (p=0,003). En OTO también se registró efecto del N (p=0,03). Sin embargo, no se determinó efecto de la ZM (p=0,25). Este comportamiento estaría asociado a la menor radiación incidente de OTO y/o a menores diferencias en disponibilidad de agua entre ZM en esta estación de crecimiento. En conclusión, la respuesta a N en agropiro presento variación espacial en primavera avanzada y dichas variaciones estuvieron asociadas a ZM delimitadas mediante la CEa. 
541 |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a AGROPYRON  |2 LEMB  |9 14368 
650 7 |a CONDUCTIVIDAD ELECTRICA  |2 LEMB  |9 16583 
650 7 |a METODOS ESTADISTICOS  |2 LEMB  |9 45 
650 7 |a NITROGENO  |2 LEMB  |9 1019 
650 7 |a ZONIFICACION  |2 LEMB  |9 17117 
700 1 |9 15042  |a Cicore, P.L  |e dir. 
700 1 |9 21785  |a Peralta, N.  |e co-dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d791a38338f4eb020baf09cb58305bb6  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2017-02-15 
999 |c 11089  |d 11089