|
|
|
|
LEADER |
01956nam a22003494c 4500 |
001 |
TES002197 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20231004083058.0 |
008 |
220825s2014 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a García, A.F.
|9 16751
|
245 |
1 |
0 |
|a Utilización de goma xantica en reemplazo de goma guar en la salmuera de inyección del fiambre de cerdo cocido
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 34páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
|
520 |
3 |
|
|a La Goma Guar es el polisacárido que se produce en India y Pakistán, es utilizada en la producción de la salmuera para fiambre de cerdo cocido como espesante y su valor comercial tuvo un importante aumento en los últimos años por lo que es necesario buscar un sustituto y se propone a la Goma Xántica. Se prepararon muestras de salmuera de diferentes concentraciones y temperaturas. Se, midió su viscosidad estándar para comparar las propiedades espesantes. En el rango de concentraciones estudiadas no se observó diferencias significativas en la viscosidad de ambos poilisacáridos
|
541 |
|
|
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a CERDO
|2 LEMB
|9 865
|
650 |
|
7 |
|a GOMAS
|2 LEMB
|9 16752
|
650 |
|
7 |
|a INDUSTRIA ALIMENTARIA
|2 LEMB
|9 264
|
650 |
|
7 |
|a POLISACARIDOS
|2 LEMB
|9 16753
|
700 |
1 |
|
|9 21739
|a Glessi, W.M
|e dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2f64c8b61b0489630382822ad2bfd8c5
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2014-10-28
|
999 |
|
|
|c 10851
|d 10851
|