Efecto de la fertilización sobre el crecimiento de forraje y la producción animal de un pastizal natural

Se evaluó el crecimiento de forraje y la producción de carne en un sistema de recría de vaquillonas sobre un pastizal natural de la Pampa Deprimida, mediante pastoreo rotativo y carga animal variable. Se evaluaron dos tratamientos: T0 pastizal natural sin aplicación de nitrógeno y fósforo y T1 con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Theiller, E.A
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2012
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02087nam a22003374c 4500
001 TES002063
003 AR-BlMDP
005 20231002113801.0
008 220825s2012 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Theiller, E.A.  |9 16563 
245 1 0 |a Efecto de la fertilización sobre el crecimiento de forraje y la producción animal de un pastizal natural 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2012 
300 |a 40páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo 
520 3 |a Se evaluó el crecimiento de forraje y la producción de carne en un sistema de recría de vaquillonas sobre un pastizal natural de la Pampa Deprimida, mediante pastoreo rotativo y carga animal variable. Se evaluaron dos tratamientos: T0 pastizal natural sin aplicación de nitrógeno y fósforo y T1 con la aplicación de 65kg ha-1 de nitrógeno grado 46-0-0) y 18kg.ha-1 de fósforo grado 0-46-0), los cuales se aplicaron al voleo y en superficie en otoño de 2008.Los resultados obtenidos indican que la utilización de pastizal natural con pastoreo rotativo y carga animal variable generó una estructura semejante en ambos tratamientos, mientras que en términos de producción de carne, el pastizal fertilizado produjo un 40% más que el pastizal sin fertilizar. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a FERTILIZACION  |2 LEMB  |9 4969 
650 7 |a FORRAJES  |2 LEMB  |9 4967 
650 7 |a PASTIZAL NATURAL  |2 LEMB  |9 1799 
700 1 |9 13783  |a Fernández Grecco, R.C  |e dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ab544db0f733090fbca26897c62dbd2c  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2012-10-01 
999 |c 10717  |d 10717