|
|
|
|
LEADER |
02410nam a22003494c 4500 |
001 |
TES002050 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20231002125716.0 |
008 |
220825s2012 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Lareu, S.G.
|9 16543
|
245 |
1 |
0 |
|a Alpiste: efecto de la inoculación con diferentes promotores de crecimiento sobre la producción de biomasa y grano en el sudeste bonaerense (Phalaris canariensis)
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 30páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
502 |
|
|
|a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo
|
520 |
3 |
|
|a Mediante este trabajo y con el objetivo de evaluar el comportamiento del cultivo de alpiste ante el tratamiento de sus semillas previos a la siembra con diferentes Promotores de Crecimiento. Se utilizaron 4 inoculantes diferentes que contienen a) Azospirillum, b) Pseudomonas, c) Micorrizas y d) Penicillium. Los tratamientos se probaron con y sin el agregado de nitrógeno y fósforo. El análisis estadístico no detectó diferencias en la fenología, el crecimiento inicial del cultivo, ni variaciones en la biomasa de las primeras etapas del desarrollo del cultivo. En cuanto al rendimiento no se observaron diferencias significativas con respecto al testigo sin fertilizar y sin inocular para la utilización de los inoculantes comerciales. El comportamiento de los promotores cambió cuando se aplicaron fertilizantes con nitrogeno y fósforo, similares rendimientos a la máxima fertilización, se lograron con el agregado de Azospirillum y de Pseudomonas reduciendo el fósforo a la mitad.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS GRADO
|
650 |
|
7 |
|a ALPISTE
|2 LEMB
|9 13141
|
650 |
|
7 |
|a BIOMASA
|2 LEMB
|9 9443
|
650 |
|
7 |
|a INOCULACION
|2 LEMB
|9 3101
|
650 |
|
7 |
|a PHALARIS CANARIENSIS
|2 LEMB
|9 16188
|
700 |
1 |
|
|9 13687
|a Bodega, J.L
|e dir.
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=57caec69195921e528d810d1ec6ace7a
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TG
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2012-08-06
|
999 |
|
|
|c 10704
|d 10704
|