Caracterización del muestreo de papa como materia prima

Se desarrolló una práctica supervisada en una planta elaboradora de papas prefritas congeladas en el sector de recibo de materia prima. Se realizó un análisis estadístico descriptivo considerando dos variables: defectos totales y materia seca. Se realizaron cálculos de medidas de posición, dispersió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Erbetta, G.
Otros Autores: Petrantonio, J.M (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2011
Materias:
Acceso en línea:Descargar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02225nam a22003854c 4500
001 TES001996
003 AR-BlMDP
005 20231002083417.0
008 220825s2011 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Erbetta, G.  |9 16456 
245 1 0 |a Caracterización del muestreo de papa como materia prima 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2011 
300 |a 73páginasdat.num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Monografía para ser presentada como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos 
520 3 |a Se desarrolló una práctica supervisada en una planta elaboradora de papas prefritas congeladas en el sector de recibo de materia prima. Se realizó un análisis estadístico descriptivo considerando dos variables: defectos totales y materia seca. Se realizaron cálculos de medidas de posición, dispersión y gráficos de cajas y de barras, estimaciones por intervalos del 95% de confianza del promedio poblacional y sus correspondientes errores de muestreo. Se llegó a la conclusión de que la materia seca posee una menor variabilidad que los defectos totales y el tamaño de muestra utilizado fue apto para representar las características de la misma. Con respecto a los defectos totales se requiere mayor cantidad de muestras para disminuir el error de muestreo. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 MONOGRAFIA 
650 7 |a ALIMENTACION HUMANA  |2 LEMB  |9 3292 
650 7 |a ANALISIS ESTADISTICO  |2 LEMB  |9 72 
650 7 |a MATERIA PRIMA  |2 LEMB  |9 16457 
650 7 |a MATERIA SECA  |2 LEMB  |9 14250 
650 7 |a PAPA  |2 LEMB  |9 516 
700 1 |9 21811  |a González Roelants, P.  |e dir. 
700 1 |9 13689  |a Monti, M.C  |e dir. 
700 1 |9 14478  |a Petrantonio, J.M  |e co-dir. 
856 |u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=069658e59b81e232841e1b5a95fbde02  |y Descargar 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2012-02-08 
999 |c 10650  |d 10650