Evaluación del comportamiento frente a phytophthora infestans de una familia de solanum tarijense

La papa es uno de los cultivos alimenticios de mayor importancia a nivel mundial. El Tizón tardío producido por Phytophthora infestans (P. i) es considerado el estrés biótico más relevante a nivel mundial y requiere la aplicación de diferentes estrategias para su control. La especies silvestres son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Múgica Herrán, N.
Otros Autores: Capezio, S.B
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2010
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02028nam a22003374c 4500
001 TES001775
003 AR-BlMDP
005 20230927113328.0
008 220825s2010 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Múgica Herrán, N.  |9 16148 
245 1 0 |a Evaluación del comportamiento frente a phytophthora infestans de una familia de solanum tarijense 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2010 
300 |a 38páginas :  |b datos numéricos, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
502 |a Trabajo de tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo 
520 3 |a La papa es uno de los cultivos alimenticios de mayor importancia a nivel mundial. El Tizón tardío producido por Phytophthora infestans (P. i) es considerado el estrés biótico más relevante a nivel mundial y requiere la aplicación de diferentes estrategias para su control. La especies silvestres son una fuente de nuevo material genético para los programas de mejora frente al P. i. El objetivo del presente estudio fue evaluar genotipos de una población de Solanum tarijense frente a P. i en las condiciones agroecológicas del Sudeste bonaerense. Los estudios realizados en campo y en laboratorio mostraron diferencias entre los genotipos evaluados. Tres genotipos presentaron buen comportamiento frente a P. i en campo y en laboratorio, por lo que sería interesante su estudio en mayor profundidad. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS GRADO 
650 7 |a PAPA  |2 LEMB  |9 516 
650 7 |a PHYTOPHTHORA INFESTANS  |2 LEMB  |9 16010 
650 7 |a SOLANUM TARIJENSE  |2 LEMB  |9 16149 
650 7 |a TIZON  |2 LEMB  |9 13665 
700 1 |9 14511  |a Capezio, S.B 
942 |2 udc  |c TG 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2010-08-24 
999 |c 10429  |d 10429