|
|
|
|
LEADER |
01946nam a22003374c 4500 |
001 |
TES001697 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230421112358.0 |
008 |
220825s2009 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a De Angelis, V.
|9 16033
|
245 |
1 |
0 |
|a Efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada sobre la senescencia foliar y el crecimiento y calidad de la fruta en manzano (Malus domestica borkh)
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 93 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a El objetivo fue evaluar el efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada en manzanos sobre aspectos fisiológicos y la calidad de la fruta. Los tratamientos de poscosecha presentaron mayor concentración de clorofila durante la senescencia. No hubo diferencias en la fecha de defoliación, crecimiento inicial de las hojas de los dardos, radiación PAR interceptada, tamaño de los frutos, número y volumen de las células y concentración de azúcares del fruto. Existe una tendencia de los tratamientos de poscosecha a presentar frutos con mayor coloración. La concentración de antocianinas en los frutos fue menor en el tratamiento de primavera.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|a ABONOS NITROGENADOS
|2 LEMB
|9 3306
|
650 |
|
7 |
|a CALIDAD
|2 LEMB
|9 698
|
650 |
|
7 |
|a FRUTAS
|2 LEMB
|9 327
|
650 |
|
7 |
|a MALUS
|2 LEMB
|9 11908
|
650 |
|
7 |
|a MANZANO
|2 LEMB
|9 5773
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=22b24ec27e2b9cff9e86cd8f05917a54
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2009-11-02
|
999 |
|
|
|c 10351
|d 10351
|