|
|
|
|
LEADER |
01926nam a22003254c 4500 |
001 |
TES001695 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230421080213.0 |
008 |
220825s2009 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Murray, F.
|9 16031
|
245 |
1 |
0 |
|a Cambios en la proporción de especies C3/C4 en pastizales naturales y sus efectos sobre la mineralización potencial de nitrógeno y los niveles de d15 N
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 53 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a El ciclo de nutrientes en pastizales naturales pastoreados es complejo. El cambio en la proporción de especies C3/C4 modificaría la calidad de detritos incorporados y afectaría el ciclo de N. Un aumento en la proporción de carbono de origen C3 se asoció con aumentos en la calidad (<C/N) de la fracción mas lábil de la MOS, que sin embargo, no produjo un aumento del N mineralizable. El agregado de N (dosis <40 kg ha-1 año-1) no acentuó los cambios en C/N. El d15N de la misma fracción aumentó, sugiriendo mayores pérdidas por volatilización. En estos cambios influiría no solo una mayor calidad de tejido de especies C3 sino también su uso por el animal en pastoreo.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 TESIS POSTGRADO
|
650 |
|
7 |
|a MATERIA ORGANICA
|2 LEMB
|9 13075
|
650 |
|
7 |
|a MINERALIZACION
|2 LEMB
|9 13744
|
650 |
|
7 |
|a NITROGENO
|2 LEMB
|9 1019
|
650 |
|
7 |
|a PASTIZAL NATURAL
|2 LEMB
|9 1799
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0531abd89e9b96638c2917a75b5f6f0d
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2009-11-02
|
999 |
|
|
|c 10349
|d 10349
|