|
|
|
|
LEADER |
01887nam a22003254c 4500 |
001 |
TES001274 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20240408113519.0 |
008 |
220825s2005 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Erreguerena, J.M.
|9 15192
|
245 |
1 |
0 |
|a Factores condicionantes de emprendimientos asociativos en el agro
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 57páginasdat.num, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo tuvo como objetivo general detectar factores que puedan haber favorecido o limitado el resultado de emprendimientos asociativos de grupos de productores del Programa Cambio Rural ubicados en el sur de la provincia de Buenos Aires. Como resultado para tener un buen perfomance, un grupo que intenta asociarse debe lograr previamente un buen funcionamiento relacionado a un liderazgo democrático dentro del grupo, a una clara definición de roles de todos y cada uno de los miembros y al desarrollo de mecanismos de control sobre la evolución de los proyectos. Se concluye también sobre la significativa influencia que pueden tener las condiciones ambientales en el éxito o fracaso del proyecto.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 MONOGRAFIA
|
650 |
|
7 |
|a ANALISIS ESTADISTICO
|2 LEMB
|9 72
|
650 |
|
|
|a CAMBIO RURAL
|2 LEMB
|9 693
|
650 |
|
7 |
|a PLANIFICACION
|2 LEMB
|9 405
|
650 |
|
7 |
|a PROYECTOS DE DESARROLLO
|2 LEMB
|9 406
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=eabda5a18a5a18f39cc124d29557a3d3
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d Ma. Leandra López de Armentia
|c 2
|
999 |
|
|
|c 9928
|d 9928
|