|
|
|
|
LEADER |
01719nam a22003134c 4500 |
001 |
TES001178 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230421102541.0 |
008 |
220825s2004 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
100 |
1 |
|
|a Mutti, J.H.
|9 15080
|
245 |
1 |
0 |
|a Dormición en girasol. Consecuencias en la producción de semillas
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 20 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a La dormición es un proceso fisiológico por el cual las semillas no germinan a pesar de estar potencialmente aptas para hacerlo. Se encuentra relacionada a aspectos genéticos y a las condiciones ambientales que experimenta la planta madre durante el desarrollo de la semilla. La aplicación de ciertos compuestos orgánicos interrumpe la dormición en la mayoría de las semillas. Si bien en ciertos casos, la presencia de dormición puede resultar beneficiosa, cuando nos referimos a situaciones de producción agrícola, en general resulta menos beneficiosa, por ejemplo, en la producción de semillas de girasol.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 MONOGRAFIA
|
650 |
|
7 |
|a DORMICION
|2 LEMB
|9 13983
|
650 |
|
7 |
|a GIRASOL
|2 LEMB
|9 1901
|
650 |
|
7 |
|a PRODUCCION DE SEMILLAS
|2 LEMB
|9 391
|
856 |
|
|
|u http://biblio6.mdp.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0ca0f85268d44ce94d02bf05f19e2f3e
|y Descargar
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2005-01-27
|
999 |
|
|
|c 9832
|d 9832
|