|
|
|
|
LEADER |
01716nam a22003134c 4500 |
001 |
TES001014 |
003 |
AR-BlMDP |
005 |
20230301103613.0 |
008 |
220825s2002 ag a f 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-BlMDP
|b spa
|c AR-BlMDP
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|c AR
|
080 |
|
|
|a J10
|
100 |
1 |
|
|a Jensen, A.
|9 14254
|
245 |
1 |
0 |
|a Factores que afectan el secado natural del grano de maíz
|
264 |
|
1 |
|a Balcarce, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 30 páginas :
|b datos numéricos, ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a 1 ej. IPUIB
|
520 |
|
|
|a El secado natural de los granos de maíz a campo se presenta como un problema frecuente, en regiones de medias y altas latitudes. El objetivo de este trabajo fue analizar los distintos factores que afectan este proceso. En primer lugar se analizaron los factores ambientales y una descripción de las variables más relevantes para el secado, en la localidad de Balcarce. También se consideraron las variables genéticas y de manejo, ejemplificando con datos de ensayos en Balcarce. Los factores analizados mostraron estar relacionados entre sí, determinando distintos tipos de interacciones. Los de tipo ambiental, seguidos del ciclo del híbrido y la fecha de siembra, serían los principales responsables de la evolución del secado de los granos.
|
541 |
|
|
|c Donación
|f FCAB
|3 MONOGRAFIA
|
650 |
|
7 |
|a GRANOS
|2 LEMB
|9 100
|
650 |
|
7 |
|a MAIZ
|2 LEMB
|9 750
|
650 |
|
7 |
|a SECADO
|2 LEMB
|9 3952
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TP
|
945 |
|
|
|a IPUIB; REPOSITORIO: FCA
|d 2004-11-01
|
999 |
|
|
|c 9668
|d 9668
|