Consumo, digestibilidad y composición botánica de la dieta de ovinos de genotipos diferentes en pastoreos primaverales de pasturas polifíticas, estimados con el método de los n-alcanos

El objetivo general de este estudio fue detectar posibles efectos del genotipo animal, de las características de la pastura y de la interacción entre ambos factores sobre el consumo relativo al peso vivo, la digestibilidad aparente in vivo y la composición botánica de la dieta de ovinos Corriedale x...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado, P.I
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Balcarce, Buenos Aires : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, 2001
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02033nam a22003254c 4500
001 TES000991
003 AR-BlMDP
005 20230322094439.0
008 220825s2001 ag a f 000 0 spa d
040 |a AR-BlMDP  |b spa  |c AR-BlMDP  |e rda 
041 0 |a spa 
044 |a ag  |c AR 
100 1 |a Alvarado, P.I.  |9 14860 
245 1 0 |a Consumo, digestibilidad y composición botánica de la dieta de ovinos de genotipos diferentes en pastoreos primaverales de pasturas polifíticas, estimados con el método de los n-alcanos 
264 1 |a Balcarce, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias,  |c 2001 
300 |a 103 páginasdat.num, ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a 1 ej. IPUIB 
520 |a El objetivo general de este estudio fue detectar posibles efectos del genotipo animal, de las características de la pastura y de la interacción entre ambos factores sobre el consumo relativo al peso vivo, la digestibilidad aparente in vivo y la composición botánica de la dieta de ovinos Corriedale x Ile de France y Corriedale x Texel, con el método de los n-alcanos. No se detectaron diferencias (P>0,05) entre genotipos en el consumo, la digestibilidad ni en la composición de la dieta en ninguna de las pasturas. Sin embargo, en la pastura dominada por agropiro se observó en ambos genotipos un mayor (P<0,05) consumo en primavera tardía que en primavera temprana, y un aumento de la proporción de agropiro en la dieta. En la pastura dominada por raigrás, se observó en ambos genotipos una disminución (P<0,01) en la digestibilidad con el avance de la primavera. 
541 |c Donación  |f FCAB  |3 TESIS POSTGRADO 
650 7 |a CONSUMO  |2 LEMB  |9 590 
650 7 |a DIGESTIBILIDAD  |2 LEMB  |9 4066 
650 7 |a OVINOS  |2 LEMB  |9 411 
650 7 |a PASTOREO  |2 LEMB  |9 1800 
650 7 |a PASTURA  |2 LEMB  |9 856 
942 |2 udc  |c TP 
945 |a IPUIB; REPOSITORIO: FCA  |d 2004-11-01 
999 |c 9645  |d 9645