Conductas protectoras : manual de prevención primaria de abuso sexual infantil y adolescente para madres, padres y docentes /

El Abuso Sexual Infantil (ASI) es actualmente tabú sexual presente en nuestra sociedad a pesar de que las cifras diariamente denunciadas nos superan en el país. No hace mucho tiempo que aparecieron los primeros programas preventivos de intervención educativa y social. focalizados en los niños/as, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Román, Alejandrina
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Lugar, c2018.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04221nam a22004577a 4500
001 AR-SfUCB00024550
003
005 20250522180008.0
008 190311t2017||||ag # fr# #001|0dspa#d
020 |a 9789508925480 
040 |a AR-SfUCB  |b spa  |c AR-SfUCB  |d AR-RoUCSF 
080 0 |a 159.9:343.95 
090 |l R758 
100 1 |a Román, Alejandrina.  |9 30559 
245 1 0 |a Conductas protectoras :  |b manual de prevención primaria de abuso sexual infantil y adolescente para madres, padres y docentes /  |c Alejandrina Román. 
260 |a Buenos Aires :   |b Lugar,   |c c2018. 
300 |a 118 p. ;   |c 23 cm 
504 |a Incluye bibliografía.  
505 0 |a Introducción -- Prejuicios o falsas creencias frecuentes ; Información ; ASI -abuso sexual infantil-, definición del abuso ; ASI, definición conceptual ; ASI, definición operacional ; ASI, Internet un nuevo peligro ; Síntomas y señales: Efectos a corto plazo ; Consecuencias a corto plazo ; Efectos a largo plazo ; Síntomas en relación con la edad ; ¿Quiénes cometen los abusos? ; ¿Cómo podemos saber si un menor ha sufrido abuso sexual? ; ¿Qué hacer frente al abuso sexual infantil? ; Cómo actuar ante un posible caso de abuso sexual ; Sugerencias para enfrentar el problema: Los padres ; Docentes ; Preescolares ; Escolares nivel inicial ; Escolares nivel primario ; Escolares nivel secundario 
505 |a Propuestas de conductas protectoras: Aportes desde la resiliencia ; Plan de prevención de acuerdo a cada edad ; Otras conductas protectoras ; Conductas para el cuidado con el uso de internet ; Siete pasos para proteger a nuestros niños/as ; Intervenciones preventivas ; Metodología propuesta ; Talleres para docentes ; Definición de abuso sexual ; Talleres para padres  
505 |a Conclusiones: Derechos internacionales del niño y la niña  
505 |a Anexo- Código Penal: Fundamentos ; Legislación  
505 |a ¿Dónde pedir ayuda en caso de abuso sexual?  
520 |a El Abuso Sexual Infantil (ASI) es actualmente tabú sexual presente en nuestra sociedad a pesar de que las cifras diariamente denunciadas nos superan en el país. No hace mucho tiempo que aparecieron los primeros programas preventivos de intervención educativa y social. focalizados en los niños/as, en padres y docentes, y en la sociedad en general. La experiencia indica que el ideal es una intervención interactiva entre los tres para lograr un resultado satisfactorio. Este delito de gravísimas consecuencias en niños y niñas debe ser prevenido desde distintos ámbitos de la sociedad. La propuesta de esta obra va más allá de las que suelen hacerse cuando se trata de prevenir riesgos. Es un campo que no solo deben prevenirse de forma conjunta o unitaria, sino en un contexto aún más amplio: el de la educación parar el logro del desarrollo humano. Para entender estas conductas sustentamos este aporte en la teoría de J. Money, "El mapa del amor", es decir, un modelo evolutivo que se origina con el bagaje parental en los primeros años de vida 81 a 5 años). Se completa hacia los 8 años, pero solamente se manifiesta en su plenitud después de la pubertad. Es un modelo que se forma en la mente o cerebro y nos proporciona una imagen única de amor, tan única, como nuestras huellas digitales. En ese modelo se proyecta la imagen de un amor idealizado con el que se fantasea a nivel romántico, erótico y sexual.  |c Contratapa 
650 4 |2 Tesauro ISOC de Psicología  |a PSICOLOGIA 
650 4 |2 Tesauro ISOC de Psicología  |a ABUSO DE NIÑOS 
650 4 |2 Tesauro ISOC de Psicololgía  |a ABUSO SEXUAL  |9 36293 
650 4 |2 Tesauro ISOC de Psicología  |a ADOLESCENTES 
650 7 |a DERECHOS DE LA INFANCIA  |9 5105 
650 7 |a DERECHOS DEL NIÑO  |9 38564 
650 7 |a CODIGO PENAL  |9 11246 
650 7 |a LEYES  |9 41543 
650 7 |a USO DE TECNOLOGIAS  |9 5970 
650 7 |a INTERNET  |9 41158 
650 7 |a SINTOMATOLOGIA  |9 44379 
653 |a ABUSO SEXUAL INFANTIL 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 159934395_R758  |7 0  |8 NFIC  |9 98551  |a SR  |b SR  |c CG  |d 2022-06-27  |e Compra  |l 0  |o 159.9:343.95 R758  |p RO00051  |r 2024-10-08 00:00:00  |w 2024-10-08  |y BK 
953 |a Psicología 
959 |a Karla  |b J.C.  
999 |c 141173  |d 141173