|
|
|
|
LEADER |
01760naa a22003137a 4500 |
001 |
ANA00005227 |
003 |
AR-SfUCB |
005 |
20210530224545.0 |
006 |
a||||| 00| 0| |
007 |
ta |
008 |
200812n xx ||||| 00| 0| d |
022 |
|
|
|a 1850-3217
|
040 |
|
|
|a AR-SfUCB
|c AR-SfUCB
|b spa
|
080 |
0 |
|
|a EDUCACIÓN
|
100 |
1 |
|
|a Lederhos, Maricel
|9 2401
|
245 |
1 |
0 |
|a ¿Qué y cómo enseñan ciencias naturales en plurigrado los docentes de escuelas rurales santafesinas?.
|
300 |
|
|
|a p. 125-143
|
520 |
|
|
|a El presente artículo pretende socializar los avances de investigación sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales en contexto de plurigrado. El problema puntual que se aborda es cómo los docentes en actividad desarrollan la práctica de enseñanza de las Ciencias Naturales en el plurigrado de Escuelas Rurales santafesinas de nivel primario. Los objetivos de investigación convergen en la indagación de las decisiones didácticas que los docentes de escuelas primarias toman al momento de diseñar y desarrollar la práctica de enseñanza en este contexto específico, detallando los criterios de selección de los contenidos de Ciencias Naturales y el tipo de actividades destinadas a la construcción del saber sobre esta área, según su grado de sistematicidad y articulación, rol asignado al alumno y agrupamientos propuestos.
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN RURAL
|
653 |
|
4 |
|a DECISIONES DIDÁCTICAS
|
653 |
|
4 |
|a DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
|
653 |
|
4 |
|a ESCUELAS RURALES
|
653 |
|
4 |
|a PLURIGRADO
|
700 |
1 |
|
|a Galfrascoli, Adrián
|9 1647
|
700 |
1 |
|
|a Veglia, Silvia
|9 4490
|
773 |
0 |
|
|t Krínein
|s Revista de educación
|g n Vol 11, (2014)
|w REV00000389
|
942 |
|
|
|c ANALI
|2 udc
|
959 |
|
|
|a Cintia
|
999 |
|
|
|c 34237
|d 34237
|