|
|
|
|
LEADER |
01808naa a22003137a 4500 |
001 |
ANA00005203 |
003 |
AR-SfUCB |
005 |
20210927073752.0 |
006 |
a||||| 00| 0| |
007 |
ta |
008 |
200812n xx ||||| 00| 0| d |
022 |
|
|
|a 1668-7124
|
040 |
|
|
|a AR-SfUCB
|c AR-SfUCB
|b spa
|
080 |
0 |
|
|a PSICOLOGÍA
|
100 |
1 |
|
|a Perrone, Reynaldo
|
245 |
1 |
3 |
|a La Falta, El Arrepentimiento y el Perdón en Terapia :
|b Prescripciones y Rituales.
|
300 |
|
|
|a p. 25-41
|
520 |
|
|
|a Se desarrollan los conceptos claves falta, transgresión y error y se explica el efecto que producen éstos actos sobre las personas que han sido víctimas de ellos. Se muestra como falta, a diferencia de la transgresión y del error, se traduce por su ofensa que afecta de una manera imprevisible la persona que la sufrió. Son explicadas las estrategias de tratamiento para cada una de estas categorías y se introduce la noción de arrepentimiento, experiencia central por la que debe pasar el que ha cometido la falta, para solicitar el perdón. Esta noción es desarrollada y comparada con otras tales como comunicar lo que se lamenta, disculparse e implorar clemencia. Finalmente este trabajo permite comprender como se estructura un ritual de perdón y como se puede proceder cuando este ritual es imposible de realizar y se debe concebir un ritual de auto-reparación para restaurar la estima de la persona que fue, en su tiempo, víctima de la falta.
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|a TRANSGRESIÓN
|9 5943
|
653 |
|
4 |
|a ARREPENTIMIENTO
|
653 |
|
4 |
|a ERROR
|
653 |
|
4 |
|a FALTA
|
653 |
|
4 |
|a PERDÓN
|
653 |
|
4 |
|a RITUAL DE PERDÓN
|
773 |
0 |
|
|t Sistemas Familiares y Otros Sistemas Humanos
|g n Vol 28, n° 1, Julio (2012)
|w REV00000280
|
942 |
|
|
|c ANALI
|2 udc
|
959 |
|
|
|a Cintia
|
999 |
|
|
|c 34213
|d 34213
|