Biodegradacion de polipropileno evaluada con microscopia electronica de barrido y espectroscopia infrarroja.

Considerando las importantes cantidades de residuos de polipropileno, se realizo este trabajo para conocer si objetos de este plastico pueden ser biodegradados, a que velocidad y con que mecanismo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alonso, Maria Silvia
Otros Autores: Viturro, Carmen Ines, Sueldo, Maria Gabriela
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01145naa a22003257a 4500
001 ANA00003992
003 AR-SfUCB
005 20210910121104.0
006 a||||| 00| 0|
007 ta
008 100728n xx ||||| 00| 0|spa d
022 |a 0328-2937 
040 |a AR-SfUCB  |c AR-SfUCB  |b spa 
080 0 |a MEDIO AMBIENTE 
100 1 |a Alonso, Maria Silvia  |9 128 
245 1 0 |a Biodegradacion de polipropileno evaluada con microscopia electronica de barrido y espectroscopia infrarroja. 
300 |a p. 76-79 
520 |a Considerando las importantes cantidades de residuos de polipropileno, se realizo este trabajo para conocer si objetos de este plastico pueden ser biodegradados, a que velocidad y con que mecanismo 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE  |9 41904 
653 4 |a BIODEGRADACION 
653 4 |a LOMBRICULTURA 
653 4 |a PLASTICOS 
653 4 |a POLIPROPILENO 
653 4 |a VERMICOMPOST 
700 1 |a Viturro, Carmen Ines  |9 4559 
700 1 |a Sueldo, Maria Gabriela  |9 4236 
773 0 |t Ingeniería Sanitaria y Ambiental  |g Vol.84, enero/febrero (2006)  |w REV00000318 
942 |c ANALI  |2 udc 
959 |a Anabel 
999 |c 33002  |d 33002